
MEC insiste con fracasado “Día Nacional de los Kits” en 2026
El Ministerio de Educac...
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) aún no define cuándo arrancarán las clases en 2026, según indicó el ministro de Educación, Luis Ramírez, en entrevista con ABC Cardinal.
El titular de la cartera educativa aseguró que podría darse en la última semana de febrero, como cada año, pero que todavía quedan algunas cuestiones que analizar, como el Mundial de Fútbol de la FIFA, que arrancará el 11 de junio del 2026, en México, Estados Unidos y Canadá.
MEC: Luis Ramírez niega “fatos” en millonarias licitaciones
“Vamos a tener el mundial ahí en el medio y tenemos que saber qué va a pasar con el mundial también; ¿verdad?. Va a ser una efervescencia, no sé si van a querer ir a la escuela el día que juega Paraguay“, aseguró.
Ramírez explicó que, en ese sentido, la intención es aprovechar este evento deportivo, en el que también participa la selección paraguaya, después de 16 años.
Kits escolaresEl ministro Luis Ramírez, admitió que los útiles escolares llegaron “a destiempo” este año y que miles de estudiantes no recibieron sus kits en la primera jornada de clases, el lunes 24 de febrero.
Concurso docente: MEC anunció nuevas fechas para Caazapá
Los materiales tampoco llegaron para los 1.400.0000 escolares matriculados en la fecha establecida como el “Día Nacional de los Kits”, el 4 de marzo.
La Unión Nacional de Centros de Estudiantes (Unepy) había calificado a este operativo de “rotundo fracaso”, ya que jamás se cumplió la promesa realizada. Para julio, luego de las vacaciones de invierno, seguían los reclamos de familias que indicaron no haber recibido los útiles.
“Estamos trabajando el calendario con dos ejes principales, ver cuándo vamos a iniciar las clases y en base a eso poner el Día Nacional de Entrega de los Kits”, dijo el titular del MEC. Además, indicó que se dieron “variables” para los atrasos, como la movilidad de los alumnos de una institución a otra.
MEC niega asistencia a escuela indígena, en peligro de derrumbe
“Estamos trabajando muy fuerte en qué hacer con la movilidad de los alumnos. Una escuela termina con 30 alumnos y el año que viene, empieza con 25. Esos 5 se fueron a algún lugar, pero el kit llega a la escuela de los 30 alumnos”, explicó.
AdjudicacionesSobre la adjudicación de útiles, aseguró que hasta la fecha cuentan con el 30% de los cuadernos ya entregados por las proveedoras. Así también, tienen un 20% de libros ya entregados por las empresas contratadas. “Estamos casi adelantados al tiempo normal”, remarcó.
Letrina ceroEl ministro se refirió una vez más, a la promesa de “letrina cero” que ya había hecho el año pasado, para arrancar las clases con sanitarios modernos en todas las instituciones educativas en el 2026. “Vamos a poner baño en todas las 500 y tantas escuelas o 300 y tantas que nos quedan; 2026 sin letrina, ahí tenemos un presupuesto específico para eso”, insistió.
Ramírez explicó que el proyecto les toma dos años porque el primero, este 2025, no contaban con presupuesto suficiente, algo que ya tienen para 2026 mediante la aprobación de un presupuesto de G. 48.000 millones por parte del Congreso Nacional.
