Generales Escuchar artículo

Médicos contra la corrupción: piden investigar fraude y usurpación de funciones

El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) ...

El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) denunció que el Ministerio de Salud estaría utilizando la presidencia del Comité Ejecutivo de Fondo Nacional de Recursos Solidarios para la Salud (FONARESS) y del Comité Ejecutivo del Consejo Nacional de Salud para imponer decisiones unilaterales, suprimir deliberaciones y anular los controles institucionales que deben fiscalizar su gestión.

Según el gremio, ambos órganos quedaron reducidos a una “formalidad vacía”, lo que abre camino a irregularidades y riesgos de corrupción sistémica.

En el comunicado emitido este lunes se presentan dos “casos clínicos institucionales” para ilustrar cómo —según afirman— se estarían vulnerando procesos legales y atribuciones de órganos colegiados clave para la rectoría sanitaria del país.

Fonaress: médicos piden urgente intervención parlamentaria y fiscal, ante toma ilegal de funciones

Superintendencia de Salud y presunto fraude documental

El CPM denuncia que la ley establece que solo el Comité Ejecutivo del Consejo Nacional de Salud puede proponer al Superintendente Interino. Sin embargo, el Ministerio de Salud habría “bypassado” este procedimiento y remitido un nombre directamente al Presidente de la República, como si fuera una decisión institucional del Comité, según el comunicado.

Médicos exigen frenar derivaciones a Corrientes por falta de seguridad y legalidad

De acuerdo con el gremio:

El Presidente firmó el decreto basado en ese pedido irregular.Esto permitió que el Ministerio de Salud pasara a controlar al órgano que debería fiscalizarlo.El candidato promovido habría incurrido luego en un fraude documental comprobado durante el concurso para Superintendente definitivo.Pese a la evidencia, la “mayoría automática” del Comité Ejecutivo —según expresan— mantuvo al funcionario en el cargo.

Para el Círculo de Médicos, este hecho demuestra la desaparición del control, la falta de deliberación y la subordinación de la legalidad a votos automáticos.

Médicos a Santi Peña: hay “simulacro de educación médica”, precariedad y tercerizaciones en hospitales públicos

Plan de Mejora remitido sin aprobación

En el segundo caso, el gremio sostiene que el Comité Ejecutivo de FONARESS es el único órgano habilitado para debatir y aprobar el Plan de Mejora recomendado por la Contraloría General de la República.

Sin embargo, según el comunicado, el Ministerio de Salud envió el plan por su cuenta, sin deliberación ni aprobación del Comité. La Contraloría habría aceptado este documento irregular como si fuera válido y con ello, se habría “convalidado la usurpación de funciones” y anulado en la práctica el control colegiado del fondo de alto costo.

El CPM afirma que esta situación invierte la lógica institucional del Estado y abre espacio para arbitrariedades en la administración sanitaria.

Círculo Paraguayo de Médicos habilitará una oficina anticorrupción

Solicitudes del Círculo Paraguayo de Médicos

En este contexto, el comunicado incluye pedidos formales a tres poderes del Estado:

A la Contraloría General de la República: No aceptar ni convalidar el Plan de Mejora de FONARESS enviado unilateralmente por el Ministerio de Salud, pues señalan que esto comprometería la propia legalidad del órgano contralor.A la Justicia: Investigar de oficio los hechos documentados, especialmente los vinculados a fraude documental y usurpación de funciones en FONARESS y en el Consejo Nacional de Salud.Al Presidente de la República: corregir estas situaciones con “máxima responsabilidad”, a fin de restablecer el orden institucional en FONARESS y en el Consejo Nacional de Salud.

Círculo Paraguayo de Médicos solicita auditoría de dos hospitales públicos

Anuncian un “Archivo institucional 2025-2028”

El gremio también informó que habilitará un Archivo Institucional 2025-2028, administrado por la Oficina de Anticorrupción del CPM.

Este archivo será público y transparente y documentará todos los hechos irregulares vinculados a la rectoría sanitaria nacional. El gremio sostiene que el objetivo es que sirva como insumo para las autoridades que asuman en 2028, con el fin de corregir las “distorsiones institucionales” registradas.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/11/17/medicos-contra-la-corrupcion-piden-investigar-fraude-y-usurpacion-de-funciones/

Comentarios
Volver arriba