Generales Escuchar artículo

La duplicada ruta Remanso–Falcón aún no se inaugura, pero ya presenta fallas

En noviembre de 2021, el ...

En noviembre de 2021, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) inició la ejecución del proyecto de duplicación y el mejoramiento del tramo Remanso–ruta PY09 (Vista Alegre)–Puerto Falcón, de 19,2 kilómetros. Casi cuatro años después, la obra sigue inconclusa, acumula un millonario sobrecosto y, para colmo de males, ya presenta desperfectos.

De acuerdo con los registros del proyecto, la obra debía culminar en noviembre del año pasado, tras varias reprogramaciones. Usuarios denunciaron el rápido deterioro de los sectores ya intervenidos, por lo que la contratista debió levantar extensas capas de asfalto que colocó recientemente para volver a recaparlas.

Esta situación se observa en buena parte del tramo intervenido, según constató este diario. Los trabajos están a cargo del Consorcio Puerto Falcón, integrado por Benito Roggio e Hijos S.A. y L.T. S.A., representado por Óscar Franco y Omar Bustos, bajo el contrato 218/2020 correspondiente al llamado MOPC N.º 14/2020, en el marco de una licitación pública internacional.

con señalización deficiente, la empresa repara y el MOPC mantiene la obra sin recepción provisoria.

La empresa repara las fallas, según el MOPC

Consultado al respecto, el ingeniero Alfredo Sánchez, coordinador de la Unidad Ejecutora Fonplata (Banco de Desarrollo) del MOPC, confirmó la existencia de fisuras en la nueva vía y señaló que la contratista se encuentra corrigiéndolas. “Están ejecutando las reposiciones correspondientes”, explicó.

Aunque no precisó las causas, indicó que la obra aún no cuenta con la recepción provisoria por parte del MOPC, por lo que sigue bajo responsabilidad de la contratista. Una vez realizada esa recepción, el proyecto tendrá un año de garantía hasta la recepción definitiva, explicó.

Sobre la falta de señalización en el tramo —considerando que el retiro de capas de pavimento dejó aberturas peligrosas para los automovilistas—, el funcionario mencionó que la empresa alegó ante el ministerio que las señalizaciones son robadas de manera recurrente y deben ser repuestas.

En cuanto a los retrasos, Sánchez afirmó que obedecen principalmente a demoras en las expropiaciones, dado que la vía fue duplicada en toda su extensión. Añadió que el avance ejecutado es de 106,65% frente a un 107,71% programado, por lo que la obra culminaría antes de que concluya este año.

ABC intentó obtener la versión del gerente de Benito Roggio, Emilio Gill, sobre las fallas y los trabajos de reparación, pero no obtuvo respuesta hasta el cierre de esta edición.

Duplicación de la ruta a Falcón ya tuvo un sobrecosto de G. 31.668 millones

Obra adjudicada en 2021

El contrato fue adjudicado en febrero de 2021, durante el gobierno de Mario Abdo Benítez, con Arnoldo Wiens al frente del MOPC. El monto inicial fue de G. 158.351 millones; sin embargo, tras el convenio modificatorio N.º 1 (adenda), el costo se elevó a G. 190.020 millones. El aumento fue autorizado el 7 de marzo de 2023, ya bajo la gestión de Rodolfo Segovia, mediante la resolución N.º 312.

Según el MOPC, el proyecto busca consolidar una infraestructura moderna, segura y eficiente que acompañe el crecimiento económico del país y fortalezca su inserción en corredores regionales de integración. El tramo Remanso–Puerto Falcón forma parte de una vía clave que conecta el Chaco con Asunción y enlaza directamente con el puente internacional que une Paraguay con Clorinda, Argentina, beneficiando al transporte de cargas y a la integración regional.

Fuente: https://www.abc.com.py/economia/2025/08/17/la-duplicada-ruta-remansofalcon-aun-no-se-inaugura-pero-ya-presenta-fallas/

Comentarios
Volver arriba