Generales Escuchar artículo

Imputan a Alexandre Rodrigues y tres escribanas, en caso de transferencias

El acusado en el caso Pavo Real Py II, ...

El acusado en el caso Pavo Real Py II, Alexandre Rodrigues Gomes, y las escribanas Blanca Rossana Ozuna Leguizamón (San Lorenzo, María Luisa Verón de Jara (Areguá) y María Raquel Cáceres Olmedo (Fernando de la Mora) fueron imputados este viernes, por los fiscales Alejandro Cardozo, José Martín Morínigo, Francisco Cabrera y Diana Gómez, en el marco del caso “copia fiel”.

Los hechos punibles atribuidos a Alexandre Rodrigues, son el lavado de dinero, en la modalidad de frustrar su comiso, en calidad de autor; así como la instigación para la producción inmediata de documentos públicos de contenido falso y el uso de documentos públicos de contenido falso. La fiscalía pide su prisión preventiva.

Procesan a Alexandre Rodrigues, Óscar Tuma, y a funcionaria de DGRP en caso transferencias

En tanto que para las escribanas Blanca Ozuna, María Verón y María Cáceres, los hechos son la producción inmediata de documentos públicos de contenido falso y el uso de documentos públicos de contenido falso. Todos en calidad de autoras. Los fiscales, solicitaron medidas sustitutivas a la prisión para las tres.

La imputación fue presentada ante el juzgado penal de garantías Especializado en Crimen Organizado, a cargo de Rosarito Montanía, quien debe analizar la admisión de la misma para luego convocar a todos a audiencia de imposición de medidas.

Transferencias de bienes de Alexandre Rodrigues tras alteración en DGRP

El 19 de agosto de 2024, se ejecutó la operación “Pavo Real Py II”, con allanamientos en simultáneo a las casas del entonces diputado Eulalio “Lalo” Gomes Batista y su hijo, Alexandre Rodrigues Gomes, ubicadas en Pedro Juan Caballero. En el procedimiento , murió el legislador y Alexandre Rodrigues cayó preso. Estos fueron dirigidos por los fiscales Osmar Segovia, Ingrid Cubilla y Elva Cáceres.

Ese día, el juez penal de garantías Especializado en Crimen Organizado, Osmar Legal, a través del AI N° 331, decretó la inhibición general de enajenar y gravar bienes sobre Alexandre Rodrigues, lo que lo inhabilitaba para disponer de sus bienes. El 20 de agosto, el abogado Óscar Tuma asumió como defensor penal de Alexandre.

Lea más: Alteración en la DGRP permitió las transferencias entre Alexandre y Tuma

El 20 de agosto, el juzgado ordenó vía oficio a la Dirección General de los Registros Públicos (DGRP), que se registre la medida cautelar a los imputados, entre ellos Alexandre Rodrigues. A las 8:22 se informó al juzgado que a las 7:44 se cumplió con lo solicitado. Las anotaciones estuvieron a cargo de la funcionaria Graciela Rodríguez, con código de usuario 101.

El abogado Óscar Tuma apeló el AI N° 331 a las 0:56 del 21 de agosto de 2024, señalando que la medida cautelar era nula, pues la admisión de la imputación aún no estaba firme. A estas alturas, Tuma ya tenía conocimiento de la medida cautelar y todo el contenido del expediente electrónico, según fiscalia.

Lea más: Tras su imputación, Tuma anuncia que demandará a Registros Públicos y a funcionaria

Ese 21 de agosto, a las 12:22, la funcionaria de la DGRP imputada Alcira Celeste Rodríguez Flores, ingresó al sistema con su código de usuario 107, realizó una actualización en la anotación de Alexandre Rodrigues Gomes, reemplazando su nombre y apellido por el de Alexandra Rodríguez Giménez; y también los números de cédulas, de 6.518.333 por 5.183.336. Esto “limpió” al procesado de la medida judicial.

Alexandre Rodrigues hizo 12 transferencias en 10 meses

A partir de la modificación de los datos de Alexandre Rodrigues en el sistema informático de la Dirección General de los Registros Públicos (DGRP), realizó en total 12 transferencias, cuatro de ellas relacionadas a inmuebles que pasó a nombre de su abogado defensor Óscar Tuma, como dación en pago por sus honorarios profesionales, y 8 rodados, entre camiones, camionetas y semirremolques.

Según la imputación, las transferencias de los bienes registrados a nombre de Alexandre Rodrigues se iniciaron inmediatamente después de la alteración de datos en el sistema de la DGRP, es decir, ocurrieron entre el 22 de agosto de 2024 y el 24 mayo de 2025.

Lea más: Hijo de Lalo lideró esquema de narcotráfico internacional “de alto volumen”, según MP

En relación a la escribana María Raquel Cáceres, a las 9:25 del 20 de agosto de 2024, solicitó informes a la DGRP sobre la condición de Rodrigues, la institución contestó el 21 de agosto de 2024 a las 8:07, informando que Rodrigues tenía inhibición general de general de enajenar y gravar bienes, dispuesta por el juez Osmar Legal, por AI N° 331 del 20 de agosto.

Una segunda solicitud fue hecha por la escribana María Cáceres, a las 11:39 del 21 de agosto, que fue contestada el 22 de agosto de 2024 a las 9:19, informándose que Alexandre Rodrigues ya no tenía medida cautelar alguna. Esto debido a que el 21 de agosto de 2024, a las 12:22 se produjo la alteración de los datos del encausado en el sistema de la DGRP.

Utilizaron poder de presunto narco y datos de fallecida

El 22 de agosto de 2024, según consta en la escritura, Roberto Santiago Ayala Galeano invocó poder general con cláusala para transferencia y actuó, supuestamente en representación de Alexandre Rodrigues, en relación a un camión, por G. 770 millones, y un semirremolque, por G. 120 millones a favor de César García.

El 12 de febrero de 2025, bajo la misma modalidad, supuestamente Alexandre Rodrigues representado bajo poder general por Roberto Ayala, transfirió un camión, por G. 530 millones, y un semirremolque, por G. 200 millones, a Catalina Rosa Domínguez. Es preciso señalar que la mujer, paraguaya, fue asesinada el 13 de diciembre de 2020 en Argentina, por su esposo paraguayo.

Así también se debe destacar que, el poder general con cláusula especial para transferencia fue confeccionado el 8 de julio de 2019, por la escribana Blanca Rossana Ozuna Leguizamón. Dicha autorización notarial la había otorgado el presunto narcotraficante Faustino Ramón Aguayo Cabañas, según la imputación fiscal.

Por su parte, la escribana Blanca Ozuna elaboró el 10 de abril de 2025 escritura pública con objeto de “compra-venta” del camión y un semirremolque, en favor de Tanya Leticia Acuña, en representación de la firma “Castellano SA”. En relación a ambos rodados, habrían simulado que fue Catalina Rosa Domínguez quien transfería dichos bienes.

En cuanto a las notaria pública María Luis Verón, elaboró las escrituras públicas mediante las cuales, Alexandre Rodrigues transfirió un camión Iveco y dos camionetas, una Ram Larame y una Toyota Landcruiser, a un joven de 23 años, el 9 de setiembre de 2024; así como una camioneta Ford F-1000 a un hombre de 40 años, el 16 de setiembre de 2024. En ambos casos se hizo constar presuntamente en forma falsa la comparecencia de Rodrigues.

Tercera causa contra Alexandre Rodrigues

Cabe señalar que esta es la tercera causa penal contra Alexandre Rodrigues Gomes. La primera es del caso “Pavo Real Py II”, en la cual ya fue acusado el pasado 19 de agosto, por hechos de lavado de activos provenientes del narcotráfico; tráfico internacional; tenencia sin autorización de sustancias estupefacientes; comercialización de estupefacientes, y asociación criminal, este último tanto por el Código Penal como por la Ley N° 1340/88.

Dicha causa está a cargo de los fiscales Andrés Arriola, Ingrid Cubilla y Elva Cáceres, de la Unidad Especializada en Lucha contra el Narcotráfico.

La segunda causa está a cargo de los fiscales de Crimen Organizado, Alejandro Cardozo y José Martín Morínigo, de Delitos Económicos Francisco Cabrera y de Delitos Informáticos Diana Gómez. En esta, Alexandre fue imputado por lavado de dinero, en relación a las transferencias de sus propiedades requeridas para comiso por la Fiscalía en el caso Pavo Real Py II.

Junto con Rodrigues, había sido imputado por lavado de dinero el abogado Óscar Luis Tuma Bogado, quien ejercía su defensa desde el 20 de agosto de 2024 hasta este 11 de setiembre de 2025; así también es investigada la funcionaria de la Dirección General de los Registros Públicos, Alcira Celeste Rodríguez Flores, por alteración de datos, acceso indebido a sistemas informáticos y alteración de datos relevantes para la prueba.

Fuente: https://www.abc.com.py/policiales/2025/09/12/imputan-a-alexandre-rodrigues-y-tres-escribanas-en-caso-de-transferencias/

Comentarios
Volver arriba