Generales Escuchar artículo

Artistas y directores teatrales piden que se reinicie la refacción del Teatro Municipal de Villarrica

El Teatro Municipal de Villarrica cerró sus puertas en mayo de 2011, tras la última función que presentó la obra “Paraguay, mayo de 1811”, escrita por los guaireños Gustavo Traversi y Pedr...

El Teatro Municipal de Villarrica cerró sus puertas en mayo de 2011, tras la última función que presentó la obra “Paraguay, mayo de 1811”, escrita por los guaireños Gustavo Traversi y Pedro Paredez. Desde entonces, la ciudad que alguna vez fue epicentro de la vida cultural del interior del país quedó huérfana de su principal escenario.

Villarrica cuenta con al menos siete elencos activos, grupos municipales, universitarios, juveniles, infantiles, independientes y de colectivos culturales. Sin embargo, la falta de un espacio adecuado obliga a improvisar, según indicó el profesor Paredez, dramaturgo, profesor de teatro y referente cultural local.

“Practicamos en lugares que no son, diríamos, lugares apropiados para ensayos. Es lo mismo que tengas un equipo de fútbol y tenga que practicar en la calle o en el patio de alguna casa. Lo hacemos en espacios reducidos”, explicó.

El histórico recinto fue inaugurado en 1919 y alcanzó prestigio nacional por su acústica. En 2011 se cerró para una refacción impulsada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), pero el proyecto quedó paralizado tras la destitución del presidente Fernando Lugo.

Gobernación de Guairá gestiona permiso para culminar obras del Teatro Municipal de Villarrica tras polémica por desvío de fondos

Una década más tarde, en 2021, el Gobierno de Taiwán aportó US$ 1.200.000 millones para reactivar las obras. La Municipalidad de Villarrica firmó un convenio con el Ministerio de Hacienda, hoy de Economía y Finanzas (MEF), para administrar los fondos.

Los primeros US$ 888.000 se transfirieron en un 75% inicial. El último desembolso, de US$ 312.000, se destrabó recién este año, tras un proceso que incluyó la reposición de 300 millones de guaraníes faltantes en la cuenta municipal.

Según denunció el intendente Magín Benítez (PLRA), ese dinero fue utilizado en 2021 por el entonces intendente interino y actual diputado, Alejandro Aguilera (ANR), para pagar salarios.

El nuevo retraso se debería a que los fondos siguen atrapados en una pulseada política. La Gobernación de Guairá, encabezada por César Sosa (ANR-HC), solicitó al MEF administrar directamente el dinero, argumentando falta de transparencia de la comuna y citando el rechazo inicial de la Junta Municipal a la rendición de cuentas de 2024.

Villarrica: Intendente refuta argumentos de gobernador y denuncia maniobra política para manejar fondos del Teatro Municipal

El intendente Benítez defendió la gestión municipal y aseguró que el veto de la Junta fue superado. Explicó que la comuna cuenta con recursos adicionales obtenidos mediante un préstamo, lo que permitirá ajustar el contrato con la empresa adjudicada y cubrir los montos requeridos para la última fase de la refacción.

El Ministerio de Economía confirmó que el expediente sigue en estudio y que todavía no se definió si la transferencia será realizada a la Municipalidad o a la Gobernación. Mientras tanto, las obras siguen detenidas.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/09/12/artistas-y-directores-teatrales-piden-que-se-reinicie-la-refaccion-del-teatro-municipal-de-villarrica/

Comentarios
Volver arriba