
Hospital Barrio Obrero: pacientes denuncian excesiva espera y ausencia de médicos
El Hospital General de Barrio Obrero (H...
El Hospital General de Barrio Obrero (HGBO), brinda apenas 10 turnos por día, una vez a la semana, para la especialidad de Psiquiatría, por lo que quienes requieren de una consulta, acuden hasta el servicio desde muy temprano, a fin de asegurar un lugar. La espera se hace interminable para los pacientes, que denuncian además que muchas veces los médicos ni siquiera se presentan para brindar consulta.
Salud: hospitales al sur, al norte, pero médicos no tienen ni uniformes, denuncian
Una mujer que aguardaba conseguir un turno para su hija, habló con ABC TV, lamentando tener que soportar horas de espera y la falta de médicos. Criticó que deban soportar esta situación en medio de campañas sobre salud mental que realiza el Ministerio de Salud Pública (MSPBS).
“Hace un mes y medio que vengo buscando turno para mi hija. Si vengo por la mañana, me dicen que venga por la tarde; si vengo por la tarde, me dicen que ya está todo lleno, que venga otro día. Se tratan de medicamentos controlados, que sin receta no te pueden dar, ni siquiera podemos comprar de la farmacia sin receta”, lamentó la mujer.
Hospital Barrio Obrero: médicos no acuden a consultorios, denuncianLos pacientes que llegan hasta el Hospital Barrio Obrero buscando consultar con un especialista en Psiquiatría, denunciaron además que muchas veces los médicos ni siquiera acuden a sus consultorios, dejando a la deriva a las personas que esperan desde muy temprano.
“Muchas veces nos dicen que el médico está en algún curso o que simplemente no va a atender ese día. Así que debemos esperar otra semana más. Por más que llegamos temprano, no hay garantías de conseguir turnos. Como pacientes psiquiátricos necesitamos nuestros medicamentos, no podemos dejar de tomar”, expresó una paciente.
Otra paciente afirmó: “No tenemos nuestras recetas para retirar los medicamentos, pasaron días ya, porque acá no nos atienden. Bajo lluvia incluso llegamos porque necesitamos de nuestros medicamentos. Nosotros estamos fichados acá y si el médico no puede venir, por lo menos nuestras recetas nos tienen que entregar, porque no podemos estar sin eso”.
Contratarán más médicos, prometenEl doctor Adán Godoy, director general del Hospital Barrio Obrero, reconoció la falencia. Aseguró sin embargo, que se contratarán más profesionales para el área de psiquiatría a fin de poder controlar la creciente demanda de consultas en dicha especialidad.
Hospital Barrio Obrero habilitó UTI neonatal tras un año de obras
En relación a la ausencia de los médicos especialistas, el médico afirmó que estos ya fueron sancionados.