Generales Escuchar artículo

Fiscalía pide 10 años de cárcel para el periodista Carlos Granada

Las representantes del del Ministerio Púlbico, las fiscalas Claudia Aguilera, Luz Guerrero y Nathalia Silva, presentaron hoy sus alegatos finales en el marco del juicio oral y público contra el e...

Las representantes del del Ministerio Púlbico, las fiscalas Claudia Aguilera, Luz Guerrero y Nathalia Silva, presentaron hoy sus alegatos finales en el marco del juicio oral y público contra el ex gerente de prensa del Grupo Albavisión, Carlos Javier Granada Fernández. La agentes solicitaron al Tribunal de Sentencias la aplicación de una pena de 10 años de cárcel para el mismo.

Para las agentes fiscales quedó probado durante el juicio, que inició en el mes de mayo de 2025, que el acusado cometió los hechos de coacción, coacción sexual y abuso sexual contra trabajadoras de prensa del medio de comunicación a cargo del cual se encontraba encargado, cuando se registraron los mismos.

Se inició juicio oral contra Carlos Granada por supuesto acoso sexual y otros hechos

El debate público sobre la causa que involucra a Carlos Granada está a cargo del Tribunal de Sentencias, que está presidido por la jueza Laura Ocampo e integrado por Cándida Fleitas y Juan Pablo Mendoza.

El juicio prosigue este martes, a partir de las 7:30, con la presentación de los alegatos finales por parte de la querella, representada por el abogado Rodrigo Yódice, para luego dar lugar a la exposición de la defensa de Granada.

Lea más: Fiscalía acusa a Carlos Granada y pide que vaya a juicio por supuesto acoso sexual y otros delitos

Carlos Granada, acusado de supuesto acoso sexual

La acusación del Ministerio Público en contra de Carlos Javier Granada Fernández es por los hechos punibles de acoso sexual, coacción y coacción sexual, supuestamente cometidos contra un grupo de trabajadoras de prensa del Grupo Albavisión, donde el mismo se desempeñaba como gerente.

La presente causa penal se inició luego de que varias trabajadoras de prensa del Grupo Albavisión (de los canales SNT y C9N) presentaran denuncia ante el Ministerio Público en contra de Carlos Granada, en mayo de 2022, argumentando que en reiteradas ocasiones las acosó sexualmente.

Lea más: Cámara da la razón a Carlos Granada y confirma a tribunal “original”

En el requerimiento conclusivo presentado el 23 de agosto de 2023, las fiscalas Nathalia Silva, Luz Guerrero y Claudia Aguilera nombran a las víctimas de los ataques sexuales y resaltan que los relatos son coincidentes con los testimonios brindados en sede fiscal, así como los brindados en oportunidad de la contención psicológica y toma de relatos realizados ante las psicólogas del Centro de Atención a Víctimas del Ministerio Público.

Carlos Granada fue imputado el 27 de agosto de 2022 por presuntamente haber cometido coacción, coacción sexual y acoso sexual mientras ejercía una gerencia en Canal 9. Recién el 11 de noviembre de ese año se puso a disposición de la Justicia y el juzgado de Garantías ordenó su prisión preventiva en la cárcel de Emboscada.

Lea más: Albavisión y Carlos Granada aparecen en el reporte sobre DDHH del Departamento de Estado de Estados Unidos

El 17 de febrero de 2023, Granada dejó la prisión y pasó a cumplir arresto domiciliario, bajo una fianza de G. 900 millones, hasta que el 19 de mayo de 2024 el periodista obtuvo la libertad ambulatoria, por compurgamiento de la pena mínima, según dispuso el entonces juez de Garantías de la causa Julián López (hoy jubilado).

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/11/17/fiscalia-pide-10-anos-de-carcel-para-el-periodista-carlos-granada/

Comentarios
Volver arriba