Generales Escuchar artículo

Contrabando de oro: para Riera, el crimen organizado busca nuevos rubros

El juez de Delitos Económicos, Humberto René Otazú Fernández, decretó este domingo la prisión preventiva del jefe de seguridad del ...

El juez de Delitos Económicos, Humberto René Otazú Fernández, decretó este domingo la prisión preventiva del jefe de seguridad del aeropuerto Silvio Pettirossi de Luque y de dos pasajeros que fueron capturados el sábado de madrugada por la Policía Nacional (PN) cuando pretendían llevar 22 kilos de oro a Panamá, con un valor de 3 millones de dólares, en un vuelo de la compañía Copa Airlines.

En conferencia de prensa, el Ministro del Interior, Enrique Riera, se refirió a lo sucedido, destacando el procedimiento y valorando por sobre todo el trabajo en conjunto de varias instituciones para poner fin a este esquema delictivo.

Lo primero que señaló Riera fue el tema de la seguridad, teniendo en cuenta que uno de los aprehendidos fue el propio jefe de seguridad del aeropuerto.

“¿Quién controla al que controla? Porque el funcionario de la Dinac era un funcionario de muchísimos años de antigüedad, tenía un alto rango, entonces tenía acceso a todos lados. Entonces controlar a los funcionarios mientras cumplen con su función no es un tema fácil y más si tiene 23 años de antigüedad”.

Detectan carga de marihuana “wax” proveniente de Estados Unidos en el aeropuerto Silvio Pettirossi

Seguido apuntó que muchas veces nos se pueden dar cuenta de las vulnerabilidades hasta cuando suceden.

“Acá lo bueno es que cuando la Dinac hace la denuncia, se lleva adelante un trabajo de inteligencia de casi dos meses y no se filtró ninguna noticia. Esto demuestra que como hay funcionarios infieles, hay otros que respetan el uniforme”, destacó.

Luego, el ministro sostuvo: “Parece fácil, pero estos 22 kilos de oro que, aparentemente, serían de Paso Yobái, significa que hay una organización en Paraguay y una organización del otro lado. Este es el famoso crimen organizado, que va buscando diferentes rubros”.

Epicentro de muchos eventos

El Presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) - Nelson Mendoza, expresó que la detención de estas personas significa la finalización de un trabajo que se viene realizando desde hace tiempo.

“A través de una denuncia nos acercamos a la Fiscalía y es una pena que en esta clase de delitos estén implicados funcionarios públicos. Paraguay es hoy el epicentro de muchos eventos, de muchas actividades, y una de las fortalezas de nuestro país es la seguridad aeroportuaria”.

“Esto demuestra que tenemos la capacidad para desbaratar toda posibilidad de cualquier otro ilícito que se quiera cometer a través del aeropuerto”, sentenció.

Alerta aeropuerto: detectan marihuana “premium” oculta entre medias en encomiendas aéreas

El caso se encuentra en investigación mediante un trabajo coordinado entre la Policía Nacional, la DINAC y el Ministerio Público, reforzando la cooperación interinstitucional para el control y la seguridad en puntos estratégicos del país.

La Policía Aeroportuaria

En otro momento, Enrique Riera mencionó la implementación de la Policía Aeroportuaria, que será clave para llevar adelante este tipo de sucesos.

“Desde el día uno, el presidente Santiago Peña nos dijo que trabajemos en equipo y este no es un tema menor, porque en el Aeropuerto conviven muchas instituciones de control. Muchas veces, la falta de un jefe operativo nos genera muchos inconvenientes, porque de alguna forma cada uno responde a su jefe externo”.

Luego sostuvo: “Para ello será importante la creación de la Policía Aeroportuaria. Tener una persona que pueda operar en el terreno va a hacer que mejoremos la eficiencia y el otro punto es la tecnología, pues el Aeropuerto va cambiando de aspecto diariamente”.

Fuente: https://www.abc.com.py/policiales/2025/11/17/este-es-el-crimen-organizado-buscando-otros-rubros-dice-riera-sobre-contrabando-de-oro/

Comentarios
Volver arriba