Generales Escuchar artículo

Fiscala y ex juez buscan excluir pruebas ofrecidas en juicio por supuesta coima

Luego de tres suspensiones y previa advertencia del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos de que podría revisar las medidas alternativas a la prisión que tienen los acusados ...

Luego de tres suspensiones y previa advertencia del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos de que podría revisar las medidas alternativas a la prisión que tienen los acusados en caso de nuevas dilaciones, finalmente no hubo objeción para dar inicio a la audiencia oral y pública por un supuesto pedido de coima en Alberdi, denunciado en 2019.

En esta causa están acusados el exjuez penal de Garantías y la entonces fiscala de dicha ciudad, Geraldino Cazal y María Angélica Bjasso, esta última actualmente asignada a Villa Elisa y el abogado Luis Méndez. Los dos primeros están acusados por presunto cohecho pasivo agravado y el segundo, por supuesto tráfico de influencias.

Fiscala va a juicio con juez y abogado por supuesta coima

El Tribunal de Sentencia sorteado para atender el caso está presidido por Ana Rodríguez e integrado por Yolanda Morel y Karina Cáceres y la acusación, inicialmente representada por la fiscala Natalia Cacavelos, está desde hoy a cargo de Luis Piñánez, de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción (Udea).

Piden excluir pruebas claves de supuesto pedido de coima

Los primeros incidentes fueron planteados por las defensas de Angélica Acosta y de Geradino Cazal.

La primera planteó la nulidad del auto de reapertura, argumento que se solicitó prórroga extraordinaria en dos oportunidades. En consecuencia, pidió sobreseimiento tras alegar que la acusación es extemporánea y que los autos de elevación de los acusados son contradictorios, en lo que respecta a los hechos acusados.

Caen fiscala y letrado con G. 40 millones

La defensa solicitó igualmente la exclusión de un CD que contiene una grabación que realizó el abogado denunciante en el despacho del juez Cazal y que, afirma, según asegura, se hizo sin orden judicial.

A su turno, la defensa de Cazal, quien se jubiló tras su imputación, también planteó nulidad de la acusación porque supuesta contradicción en la descripción de los hechos y la exclusión de la grabación del abogado sin autorización judicial.

La defensa solicitó igualmente la exclusión de las grabaciones que se hicieron con autorización judicial.

La audiencia continúa el jueves 30, a las 8:00, con los alegatos iniciales del representante legal del abogado Méndez.

Hechos atribuidos a la fiscala, al exjuez y al abogado

La acusación con relación a este caso refiere que entre julio y agosto de 2019, el juez Geraldino Cazal y la fiscala María Angélica Acosta habrían solicitado y recibido sumas de dinero, a través del abogado Luis Méndez con el fin de favorecer a un procesado por coacción sexual y violación con medidas menos gravosas a la prisión.

Fiscal pide juicio para juez y fiscala, acusados por presunta coima

Según la acusación, Méndez propuso al denunciante el pago de G. 40 millones, para entregar G. 20 millones a la madre de la víctima, G. 10 millones a la fiscala Acostay los G. 10 millones restantes al juez. Méndez y Acosta fueron aprehendidos en una entrega vigilada realizada en agosto del 2019.

En causa paralela, abogado cayó tras entrega vigilada en Alberdi

El 2 de octubre pasado, Méndez fue detenido durante una entrega vigilada de G. 20 millones, dinero que habría solicitado para un agente fiscal a cambio de medidas sustitutivas para un procesado por abuso sexual en niños en Alberdi.

Abogado es imputado por tráfico de influencias

Posteriomente, el letrado fue nuevamente imputado por supuesto tráfico de influencia, esta vez por los fiscales Verónica Valdez y Luis Piñánez.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/10/21/fiscala-y-ex-juez-buscan-excluir-pruebas-ofrecidas-en-juicio-por-supuesta-coima/

Comentarios
Volver arriba