Generales Escuchar artículo

Comisión del Senado pone en suspenso platal para pago a más de 21 mil funcionarios de Salud

La comisión de Hacienda tenía previsto dictaminar el proyecto de ley que modifica el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio 2025 del Ministerio de Salud, pero no llegaron a definir l...

La comisión de Hacienda tenía previsto dictaminar el proyecto de ley que modifica el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio 2025 del Ministerio de Salud, pero no llegaron a definir la propuesta por la falta de quórum. La ministra de Salud, María Teresa Barán acudió al llamado de la comisión.

El 17 de junio pasado, Ovelar había cuestionado duramente a la ministra de Salud por no acudir a la reunión de la comisión que preside, incluso la había calificado de “inepta e ineficiente” y en entrevistas, días posteriores, había pedido al presidente Santiago Peña su salida de la cartera de Estado.

En la agenda de la comisión está pendiente de estudio la reprogramación del presupuesto del Ministerio de Salud, equivalente a G. 331.000 millones para el pago de salarios y aguinaldos a más de 21.888 funcionarios, entre ellos los incorporados en el Hospital de Coronel Oviedo y del Hospital del Sur.

Lea más: Ovelar trata a ministra de Salud de “inepta e ineficiente” y de “dañar la imagen del presidente”

El senador Líder Amarilla (PLRA), durante la reunión, cuestionó que se esté reprogramando el presupuesto para 21.888 funcionarios y que los recursos previstos para este año no haya contemplado el pago de aguinaldo y salario del Ministerio de Salud. Pidió mayor precisión.

Un funcionario de Recursos Humanos del Ministerio de Salud explicó a los senadores que no se contemplaron los recursos porque los funcionarios afectados son contratados y, para que sean contemplados en el PGN, deben ser nombrados.

Mencionó que la reprogramación de los recursos contemplan la movilización de los recursos por casos de vacancias, jubilaciones y bajas y que la variación es la incorporación de funcionarios de los hospitales de Coronel Oviedo y del Hospital del Sur (Itapúa) que serían 3.400 funcionarios.

Lea más: Círculo de médicos: “ministra Barán está atrasada, no tiene las competencias mínimas”

El senador Ever Villalba (PLRA) cuestionó la improvisación de la gestión del gobierno de Santiago Peña por mantener en jaque a más de 21 mil funcionarios que cuidan la salud de la población. Afirmó que, con una mayoría absoluta en el Congreso, debilita los controles y genera improvisaciones.

Fuente: https://www.abc.com.py/politica/2025/10/21/comision-del-senado-pone-en-suspenso-platal-para-pago-a-mas-de-21-mil-funcionarios-de-salud/

Comentarios
Volver arriba