Generales Escuchar artículo

Cámara de Comercio celebra optimismo empresarial y llama a reforzar la transparencia

La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) presentó recientemente un Indicador de Expectativas Empresariales (IEE), basado en una encuesta que busca convertirse en una herrami...

La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) presentó recientemente un Indicador de Expectativas Empresariales (IEE), basado en una encuesta que busca convertirse en una herramienta útil para la toma de decisiones de los socios y del empresariado en general.

En un contexto de positivismo respecto al crecimiento económico previsto para el país, el presidente del gremio, Ricardo Dos Santos, señaló que los resultados obtenidos reflejan optimismo respecto a los próximos meses.

Afirmó que en general, se percibe “un optimismo generalizado” de casi todos los sectores, con la excepción de la construcción, que no muestra ni expectativas positivas ni negativas (equilibrio).

Más agentes revisan al alza sus proyecciones de crecimiento para este año

“Estamos preocupados porque el sector de la construcción enfrenta desajustes en los pagos por parte del Estado. Esto es un tema complicado para la economía en general”, explicó.

Para el presidente de la CNCSP, los resultados de la encuesta se alinea con los recientes ajustes del Banco Central del Paraguay (BCP) respecto a la proyección de crecimiento del país, que está en torno al 5% para 2025.

Contrabando: acciones más firmes

Respecto al contrabando, mencionó que felicitan las acciones realizadas por el Gobierno, aunque considera que deben ser “más firmes”.

Explicó que existen más oportunidades para fortalecer el trabajo conjunto de todas las instituciones involucrados en el combate al contrabando. Si bien la DNIT realiza el trabajo técnico, las autoridades de represión, como la Policía Nacional, el Ministerio Público o la Armada, deben asumir mayor protagonismo “en cuidar al paraguayo”.

“Como sociedad debemos cuidar al productor, a la economía del país y también al importador formal. No sé qué trabajo es más importante para la Aduana o la Marina que el de enfrentar el contrabando. El pequeño productor de hortalizas y frutas es el que más sufre las consecuencias de la informalidad y las autoridades deben protegerlo”, agregó.

Transparencia, un factor clave

Para Dos Santos, la trasparencia es clave en un gobierno. Pocas cosas son más importantes que ella, pues los grandes países crecieron sobre la base de la confianza y con autoridades firmes frente a quienes no cumplen con sus responsabilidades, subrayó.

“Desde el sector empresarial esperamos que las autoridades cumplan todos los mandatos que se imponen y que, gracias a esa autoridad moral, puedan exigir el cumplimiento de toda la sociedad”, afirmó.

Lujos de Santiago Peña no se reflejan en su declaración jurada actualizada

En cuanto a las debilidades del gobierno, indicó que los principales desafíos se encuentran en la salud, la educación y la velocidad de implementación de los proyectos, que deben avanzar a pasos agigantados con tecnología adecuada.

“Es clave implementar más herramientas para que la economía pueda seguir su camino de manera transparente y eliminar el factor discrecional de la función pública”, precisó sobre el Poder Ejecutivo.

En el caso del Poder Judicial, sostuvo que la justicia debe ser “más rápida y más justa”.

Fuente: https://www.abc.com.py/economia/2025/10/21/camara-de-comercio-celebra-optimismo-empresarial-y-llama-a-reforzar-la-transparencia/

Comentarios
Volver arriba