
Atyrá se prepara para vivir tres días de arte, comunidad y conciencia ambiental
Durante tres jornadas, los vecinos podrán disfrutar de obras teatrales y culturales, con acceso libre y gratuito.Las presentaciones se desarrollarán desde horas de la mañana, tanto en la ...
Durante tres jornadas, los vecinos podrán disfrutar de obras teatrales y culturales, con acceso libre y gratuito.
Las presentaciones se desarrollarán desde horas de la mañana, tanto en la zona urbana como en comunidades rurales, con el objetivo de acercar el arte a todos los rincones de Atyrá. Las funciones se llevarán a cabo con el acompañamiento del equipo de Teatro Comunitario del Interior.
“Queremos que el teatro siga siendo un espacio donde las personas se reconozcan, compartan sus historias y reflexionen sobre lo que nos une. Este año, el tema de la ecología nos invita a mirar nuestro entorno y repensar cómo vivimos en comunidad”, resaltó Norma Domínguez, integrante de la organización.
Con el apoyo del Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (FONDEC) y la Municipalidad de Atyrá, la iniciativa busca fortalecer el teatro como herramienta de encuentro, participación y transformación social.
Entre retablos, mitos y naturaleza: Atyrá propone un turismo con historia y tradición
Espíritu solidario y colaborativoAdemás del componente artístico, la muestra destaca por su espíritu solidario y colaborativo. Cada grupo participante llega con su propio trabajo, pero también con la intención de intercambiar experiencias y aprender de los demás.
A lo largo de estos años, la Muestra Nacional se convirtió en un punto de encuentro para en los barrios y en una oportunidad para descentralizar la cultura, llevando propuestas a lugares donde habitualmente no llegan las actividades culturales.
Con el lema “Arte y Ecología”, esta edición 2025 reafirma la idea de que el teatro no solo entretiene, sino que también construye, enseña, hace conciencia, une a las personas y genera cambios reales en las comunidades.