Generales Escuchar artículo

Declaraciones juradas: Instan a preservar la transparencia

Las manifestaciones de bienes del presidente de la Repúb...

Las manifestaciones de bienes del presidente de la República Santiago Peña siguen generando debate y cuestionamientos en la ciudadanía por las contradicciones entre sus DD.JJ. y lo que se observa en su lujoso estilo de vida.

El economista Jorge Garicoche opinó que el caso de las DD.JJ. son un bien que como ciudadanos debemos preservar, valorar y cuestionar lo que se deba cuestionar, esto a fin de que se siga mejorando el acceso a la transparencia pública

“Cuanto más transparencia tenemos, nos genera más confianza tanto en la ciudadanía como en los negocios” afirmó.

En cuanto a los cuestionamientos que surgen en torno a las declaraciones, opinó que es totalmente normal y saludable que en un entorno de democracia se puedan generar más preguntas y cuestionamiento. “No tengamos miedo a que surjan preguntas, porque eso creo que forma parte también de exigir a nuestras autoridades, de decirles: “No estamos entendiendo esto o aquello, ¿por qué tenés A o B cosa y no esto?”, acotó.

Agregó además que ellos (las autoridades) tienen que estar dispuestos siempre a brindar los datos e informaciones y ser transparentes para transmitir la confianza a la ciudadanía y a los inversores, para que de esta manera puedan mostrar cuál es el rol que están cumpliendo y que no necesariamente están persiguiendo otros intereses.

Lujos de Santiago Peña no se reflejan en su declaración jurada actualizada

Limitaciones para el acceso de información

Garicoche opinó también en relación a la limitación que hoy encuentran los ciudadanos para acceder a la información pública, principalmente desde que se activó la identidad virtual como requisito.

“En mi humilde opinión creo que este hecho de tener que estar conectado a identidad virtual para hacer solicitud al acceso público no es un avance”, expresó

Si bien no considera como un retroceso, reconoció que esta nueva exigencia hace mucho más lento los procesos. “Creo que como estaba funcionando anteriormente era mucho más fácil y son elementos que creo que tenemos que pensar y ver cómo mejorar, ya que no todos los paraguayos todavía tienen acceso a la identidad digital, y por ahí también se limita mucho y se dificulta esa cuestión

“Me parece importante cada vez facilitar más el acceso, no solo a las declaraciones juradas, sino a todo aquello que pueda ser de interés público”, dijo finalmente.

Según Esgaib, Peña “no está obligado” y puede omitir “a voluntad” sus lujos en DD.JJ.

Grandes países crecen sobre la base de la confianza

A su vez, Ricardo Dos Santos, presidente de la Cámara Nacional De Comercio Y Servicios De Paraguay (CNCS) , reconoció que pocas cosas son más importantes que “la transparencia”, ya que los grandes países crecieron sobre la base de la confianza y con autoridades firmes .

“Desde el sector empresarial esperamos que las autoridades cumplan todos los mandatos que se imponen y que, gracias a esa autoridad moral, puedan exigir el cumplimiento de toda la sociedad”, afirmó.

Fuente: https://www.abc.com.py/politica/2025/10/21/declaraciones-juradas-instan-a-preservar-la-transparencia/

Comentarios
Volver arriba