
Escolares del interior son los más afectados por este horario, según senador Afara
Este miércoles será tratado el proyecto de ley para restablecer el cambio de horario y aparentemente la bancada ...
Este miércoles será tratado el proyecto de ley para restablecer el cambio de horario y aparentemente la bancada cartista no descarta cambiar su postura y acompañar el pedido de modificación.
“Estuvimos hablando con los compañeros y el presidente en la mesa directiva. Yo planteé que se incluya nuevamente en el orden del día, porque es un pedido que está en todos lados”, comentó el senador Juan Afara.
Seguido comentó: “Todos los días recibimos el pedido de muchísima gente para que se cambie nuevamente el horario, y volver al horario de verano y de invierno”.
“Las siete de la mañana sigue siendo muy oscuro y tenemos un alto porcentaje de ausentismo en las escuelas en el interior. Por eso digo que tenemos que tomar todo el contexto de las cosas. Los escolares son los más afectados, pero de igual forma también los trabajadores”.
Oficializan proyecto para volver al cambio de horario: ¿Cuando plantean ajustar los relojes?
Cuando fue consultado por el otro lado de la moneda, que se hará de noche más temprano, el senador señaló: “No vamos a poder equilibrar el tema, pero las personas grandes son las que van a los turnos nocturnos, en las universidades, algo que siempre fue así”.
Con respecto a la posibilidad de aplicar el horario escalonado, indicó: “También es una opción a analizar. Todo lo que sirva para arreglar este problema se tiene que considerar”.
Miedo a inaugurar un cascarónEn otro momento, el legislador fue consultado por el Hospital del Sur, el cual se estaría inaugurando el próximo 25 de julio.
Ante la consulta, si no le genera miedo que se inaugure solo un cascarón, como sucedió en Villarrica, sostuvo: “Estoy muy contento de esa obra, porque eso nace cuando fui gobernador del Departamento de Itapúa. Cuando uno sueña algo y eso se concreta, se pone muy feliz. Pero desde salud tienen que tomar en cuenta para que no ocurra eso (inaugurar un cascarón)”.
“Se tiene que ser responsable y para ello se tiene que inaugurar cuando esté listo, cuando todo esté en condiciones. No se puede inaugurar e inaugurar sin que se tenga todo lo que el hospital necesite, solo para la foto. Todo el mundo está saturado de fotos, la gente quiere realidades”, remarcó Afara.
Por otra parte, el senador apuntó al Ministerio de Obras Públicas y calificó de una desgracia la situación de los tramos viales en el país.
