Generales Escuchar artículo

Aneaes cobra millones por curso obligatorio para futuros pares evaluadores, denuncian

La ...

La Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes), convocó recientemente a profesionales de distintas carreras a postularse para el puesto de pares evaluadores, que son los técnicos que se encargan de evaluar las careras de universidades e institutos de educación superior, para aprobar o descartar las acreditaciones que garanticen la calidad de las ofertas.

La primera convocatoria recibió a más de 500 especialistas, de los cuales quedaron habilitados para seguir en carrera como postulantes a evaluadores, unos 412 candidatos, que deben pasar nuevamente a un proceso de selección, mediante exámenes, para quedar o no en el listado final de la Agencia.

Así es el nuevo sistema de evaluación de la Educación Superior por fases aprobada por la ANEAES

Para los 412 profesionales que siguen en carrera para convertirse en evaluadores, la Aneaes exige tomarse cursos de formación con un costo que varía entre G. 2.100.000 y G. 3.000.000.

El curso de G. 2.100.000 tiene una duración de tres meses y está dirigido a profesionales que ya fueron pares evaluadores, pero que según la Aneaes, necesitan actualizarse. El otro curso más costoso es de cinco meses y va dirigido a quienes serían nuevos de superar las pruebas para ser par evaluador.

Protestas por cursos de formación

Un postulante a par evaluador de la Aneaes, denunció que estos cursos de formación, además de tener costos excesivos para muchos profesionales, van supuestamente en contra de lo que es la función evaluadora que debe tener la Agencia.

Titular de Aneaes plantea acreditaciones si ubican a su candidato en Facultad Latinoamericana

“La Agencia no es universidad ni instituto de educación superior, para desarrollar este tipo de acciones con una cantidad establecida de horas y mucho menos dar certificación sobre la aprobación de esos cursos, es incoherente respecto a lo que es su función”, alegó el profesional, quien prefirió mantenerse en el anonimato por temor a represalias.

El reclamo apunta a que anteriormente, estos cursos eran de una semana y totalmente gratuitos para quienes desean quedar como los evaluadores de universidades públicas, privadas e institutos de educación superior.

Agregó que “hay 412 postulantes, podés hacer el cálculo de cuánto van a recaudar con esos montos. Mucha gente es del interior y debe ir a la capital, pues hay algunas horas presenciales y el resto será virtual”. Según la denuncia, el dinero de las acreditaciones debería utilizarse para este tipo de formación.

La respuesta del presidente de la Aneaes

El presidente de la Aneaes, José Duarte Penayo, aseguró que no es la única vez que se cobra algún tipo de arancel por este tipo de formación, además, remarcó que la entidad no tiene recursos suficientes para solventarlos.

Solo la mitad de las carreras de medicina habilitadas tiene acreditación de Aneaes

“Es un curso que va a durar cuatro meses, con componentes internacionales, de carácter instruccional. En la Aneaes hubo períodos donde estos cursos eran arancelados, otros donde fueron eximidos de arancel, también producto de la degradación de estas formaciones del período pasado con capacitaciones que duraban uno o dos días”, afirmó.

Incluso, agregó más: “ese tipo de formación endeble que degradó el nivel de los padres evaluadores obviamente no merecía cobrarse”.

Apuntó a que la nueva formación va dirigida también al nuevo tipo de evaluación de la Aneaes, que es la evaluación por fases, donde una universidad puede someterse, por ejemplo, a que todas sus carreras sean evaluadas al mismo tiempo.

Aneaes apunta a tener su propia escuela de formación de evaluadores

El presidente de la Aneaes justificó además el cobro de aranceles indicando que no se trata de un postgrado ni de un curso que compite con universidades o con institutos, puesto que la única función es capacitar a pares evaluadores.

Aneaes insta a elegir carreras acreditadas y denuncia desprolijidades de pares evaluadores

“Inclusive, nosotros si queremos, podemos tener una institución educativa como tienen otros poderes del Estado como el Ministerio Público o el Poder Judicial, pero aclaro que, ese no es nuestro objetivo ni apuntamos a eso en esta gestión”, aseguró.

Dijo, eso sí, que plantearán la creación de una escuela de formación de evaluadores, tal como existe en países de la región como Argentina, con la cual tienen precisamente un convenio para las clases del curso.

La escuela de formación, por ahora, se realiza en un convenio con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y la Itaipú Binacional.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/07/07/aneaes-es-incoherente-por-exigir-costoso-curso-a-futuros-evaluadores-denuncian/

Comentarios
Volver arriba