
Corte destraba licitación de Contrataciones Públicas para compra de máquinas de votación
Hoy la Corte Suprema de Justicia emitió un fallo en el que dio lugar al recurso de apelación presentado por la DNCP en el caso de “...
Hoy la Corte Suprema de Justicia emitió un fallo en el que dio lugar al recurso de apelación presentado por la DNCP en el caso de “Urnas electrónicas” del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).
Con esta decisión, se procedió al levantamiento de la medida cautelar dispuesta por el Tribunal de Cuentas – Tercera Sala a favor de la firma BYPAR S.A., la cual había suspendido temporalmente el avance del proceso licitatorio, según indicaron desde la DNCP.
Ya el 10 de mayo, la DNCP decidió suspender por tercera vez el proceso licitatorio para la adquisición de máquinas electrónicas de votación del TSJE por valor de US$ 93 millones.
La DNCP suspendió el proceso tras seis protestas por denuncias de presunto direccionamiento en el pliego de bases y condiciones; tres investigaciones de oficio y tres consideraciones.
Máquinas de votación: piden transparencia y garantías democráticas al TSJE
Cuestionamientos por sospecha de direccionamientoContrataciones Públicas ya había encontrado 32 observaciones de presunto direccionamiento en esta licitación.
A esto se suma que tanto opositores como colorados disidentes temen que el pliego de bases esté amañado a favor de las firmas ITTI o Technoma, vinculadas al presidente de la República, Santiago Peña, cuando era accionista de Ueno Holding.
Sin embargo, trascendió que ante las denuncias y escrutinio sobre ITTI y Technoma, se presentaría al concurso Tecmont SA, firma cuyo directivo es Enrique Duarte Luraghi, presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), y que estaría vinculada a José Alberto Alderete, vicepresidente 3º en la ANR y asesor político de Peña.
La hija de Alderete, Sandra Alderete, fue contratada en ITTI. No se descarta que la licitación se reactive próximamente.
Los opositores, como la diputada Rocío Vallejo (PPQ) y el senador Eduardo Nakayama (ex-PLRA), entre otros, pidieron al TSJE mostrar apertura y transparencia en la licitación y les expresaron sus preocupaciones ante las reformas electorales impulsadas por el cartismo desde el Congreso sin debate.
