
Escobar: Familias abandonadas a su suerte claman por ayuda solidaria
La situación de estas familias es alarmante, y muchas han perdido la esperanza de mejorar sus condiciones de vida. Algunas recibían asistencia del programa social Tekoporã, dependiente del Minis...
La situación de estas familias es alarmante, y muchas han perdido la esperanza de mejorar sus condiciones de vida. Algunas recibían asistencia del programa social Tekoporã, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social (MDS), pero fueron desvinculadas al cumplirse el plazo de transferencia de fondos establecido por el Gobierno Nacional.
Esta desvinculación agravó las precarias condiciones en las que se desenvuelven. Ángela Molinas, lugareña y afectada por la situación de escasez, se ve obligada a caminar kilómetros hasta la ciudad para vender sus productos agrícolas y así poder alimentar a sus hijos.
Escobar: fiscal del Estado asegura que el futuro depende de que sigamos el camino correcto
Este problema social requiere la atención urgente por parte de las autoridades. Estos programas sociales temporales, como Tekoporã, no logran solucionar de raíz la problemática, ya que al finalizar el período de asistencia, las familias quedan desamparadas y sin un seguimiento adecuado para ofrecerles alternativas de solución.
Unas 15 familias necesitan urgentemente un techo seguro, al menos hecho de chapas, para protegerse del frío y la lluvia. Algunas viviendas aún tienen techos de paja que presentan goteras, mientras que otras cuentan con techos de eternit que fueron dañados por una granizada. Todos están en la compañía Ybyraty, Calle 40, según indicó Daniel Sosa.
Ayuda solidariaPara paliar en algo la carencia de los lugareños, vecinos, personas de buena voluntad y una iglesia evangélica con presencia en la comunidad organizaron una colecta para ayudar a estas familias. Sin embargo, necesitan más apoyo para mejorar sus viviendas, proporcionar abrigo a sus hijos y adquirir mobiliario básico, dijo Sosa..
Las exestaciones del tren de Paraguarí nos invitan a viajar en el tiempo
Ante esta difícil situación, apelan a la solidaridad ciudadana y, especialmente, a las personas con posibilidades económicas y buen corazón, que puedan donar chapas, colchones, ropa y alimentos no perecederos, o realizar donaciones en efectivo para la compra de materiales. Quienes deseen colaborar pueden comunicarse al celular 0981 163039.
La intendenta de Escobar, María Cristina Espínola (ANR), manifestó que en la zona existen familias carenciadas, pero que no viven en extrema pobreza. Sin embargo, dijo que urge implementar un programa social sostenible con la participación de instituciones de distintos estamentos.
La jefa comunal se comprometió a realizar un censo en el lugar con el fin de gestionar alternativas de solución para las familias afectadas. Indicó que espera que las autoridades departamentales y nacionales le ayuden, porque el presupuesto municipal es insuficiente para cubrir la carencia permanente de las familias.