
¿Es peligroso convertir tus fotos en dibujos animados? La Policía insta a proteger la identidad digital
Una nueva tendencia se apoderó de las redes sociales en las últimas semanas con imágenes de dibujos animados que se generan a partir de fotos reales utilizando ...
Una nueva tendencia se apoderó de las redes sociales en las últimas semanas con imágenes de dibujos animados que se generan a partir de fotos reales utilizando inteligencia artificial. En nuestro país, la Policía Nacional insta a tomar los recaudos necesarios.
Muchos usuarios están convirtiendo sus fotos en versiones animadas para intentar descubrir cómo se verían ellos, sus familiares o amigos en la versión animada utilizando ChatGPT en su estilo Ghibli.
Protegé tu identidad digitalLa Policía emitió las siguientes observaciones en torno al uso de ChatGPT y otras similares para obtener versiones animadas de las fotos. “Estás ‘regalando’ tu rostro al subir tu foto a una app y dejás de tener control sobre ella”, expresa en uno de los puntos.
En tal sentido, muchas app se quedan con una copia de tu imagen y pueden usarla para entrenar inteligencia artificial o vender tus datos a terceros.
Fotos tendencia con inteligencia artificial: riesgos de privacidad por compartir datos en internet
Igualmente, señala que “tu rostro es un dato biométrico, es tan único como tu huella digital. Puede usarse para identificarte, rastrearte o suplantarte sin que lo sepas”.
Las fotos, incluyendo las transformadas, pueden usarse para:Montajes ofensivos y/u obscenosPerfiles falsos en redes socialesVideos falsos (llamados “deepfakes”)Todos estos pueden dañar tu reputación o ponerte en peligro.
Los especialistas recalcan además que algunas aplicaciones no son transparentes: la mayoría de las personas no leen los “términos y condiciones”. Allí puede decir que las mismas tienen derecho a guardar, modificar, compartir y hasta vender tus fotos.
“Tu imagen es parte de tu identidad. Protegela como lo hacés con tu cédula o contraseña”, recomiendan.
