Generales Escuchar artículo

Con gastronomía, naturaleza e historia, aguarda Ayolas a visitantes en Semana Santa

Es prácticamente una tradición para los habitantes de las grandes ciudades aprovechar los días santos para realizar turismo ...

Es prácticamente una tradición para los habitantes de las grandes ciudades aprovechar los días santos para realizar turismo interno; en ese sentido, comienza la pregunta de dónde dirigirse para saborear la tradicional chipa y la sopa paraguaya al tatakua. La ciudad de Ayolas, situada a orillas del río Paraná, en el departamento de Misiones, a 305 kilómetros de la capital del país, es una alternativa a tener en cuenta para disfrutar de esos alimentos y del menú estrella: el plato preparado a base de pescado.

Turismo interno

Tours y circuitos

La Binacional Yacyretá, cada año, prepara su operativo Semana Santa para ofrecer a los visitantes tours gratuitos por la Central Hidroeléctrica y los circuitos ambientales. Desde la EBY indican que los visitantes podrán acceder por orden de llegada, con previo registro en los puestos que estarán habilitados en el centro de recepción de visitas, ubicado en el barrio Villa Permanente de esta ciudad. En 2023, aproximadamente 5.000 personas recorrieron los atractivos turísticos habilitados.

Este año, los tours gratuitos tendrán un horario especial desde el 17 hasta el 20 de abril, con salidas desde el Centro de Recepción de Visitas, situado en la Villa Permanente de la ciudad de Ayolas. En el lugar, los visitantes podrán disfrutar de la proyección de videos institucionales y de un recorrido guiado dentro del Museo Histórico y Ambiental. Seguidamente, serán invitados a abordar los ómnibus habilitados para recorrer la Central Hidroeléctrica y la Maquinización del Brazo Aña Cuá.

El recorrido incluye una vista panorámica de la casa de máquinas, la esclusa de navegación y el mirador del Vertedero del Brazo Principal, así como una vista panorámica de la construcción de la maquinización del Brazo Aña Cuá.

Tres ciudades de Cordillera para el ocio y la espiritualidad en Semana Santa

El Refugio Faunístico

El Refugio Faunístico Atinguy, de la Binacional Yacyretá, ubicado a 12 kilómetros del pórtico de ingreso a la comunidad ayolense, sobre la ruta que lleva hasta la ciudad de San Cosme y Damián (Itapúa), posee una gran colección zoológica conformada por mamíferos, aves y reptiles que habitan el área de influencia de la represa Yacyretá. También existen especies que fueron traídas de otras regiones del territorio nacional.

Museo Histórico y Ambiental

En el barrio Villa Permanente se encuentra el Museo Histórico y Ambiental, instaurado en 1984 de manera casual, durante la construcción de la represa hidroeléctrica Yacyretá.

La galería cuenta con una majestuosa colección de ejemplares disecados de mamíferos, reptiles, aves, peces e invertebrados típicos de la zona de influencia de la Central Hidroeléctrica Yacyretá (CHY).

También se pueden observar piezas arqueológicas de una antigüedad aproximada de 300 años, así como utensilios precolombinos utilizados por la parcialidad mbyá guaraní. Además, se exhiben muebles antiguos, objetos etnológicos de la Entidad Binacional Yacyretá y reliquias de la historia de Ayolas.

Sabores y Tradición

Para quienes gustan de la gastronomía elaborada a base de pescado y de los productos artesanales propios de los departamentos de Misiones y Ñeembucú, Yacyretá realizará la segunda edición de la feria “Sabores y Tradición”. Este evento se desarrollará con el acompañamiento del Instituto Paraguayo del Arte (IPA) y de emprendedores gastronómicos y artesanos de Ayolas, Santiago, San Ignacio, Villalbín, San Miguel, entre otros distritos.

Vacuna anual contra la influenza comienza mañana

Playa

La Playa Municipal San José Mí, ubicada a orillas del río Paraná, en el antiguo barrio de igual nombre, ha sido recientemente reacondicionada por el municipio. El lugar cuenta con una zona de camping, área de parrillas, juegos para niños, cantina, sanitarios, parque de diversiones y un extenso arenal rodeado de sombras y aguas cristalinas, donde el visitante podrá ingresar para refrescarse.

Hotelería

En diferentes puntos de la ciudad, los turistas pueden acceder a hoteles, posadas turísticas y hospedajes, donde podrán descansar. Estos cuentan con una gran variedad de productos gastronómicos de excelente calidad. Milanesa de surubí, pescado frito, dorado, boga y pacú a la parrilla; además de sopa paraguaya y chipa guazú, son algunas de las opciones gastronómicas que los visitantes podrán encontrar en Ayolas durante la Semana Santa.

Nivel del río Paraguay solo bajo en una de sus localidades

Fuente: https://www.abc.com.py/viajes/2025/04/04/con-gastronomia-naturaleza-e-historia-aguarda-ayolas-a-visitantes-en-semana-santa/

Comentarios
Volver arriba