
Dudosa firma adjudicada por Conatel presentó garantía del “banco amigo” de Santiago Peña
La Comisión Nacional...
La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), dirigida por Juan Carlos Duarte, otorgó la licencia 5G a Nubicom Paraguay S.A., constituida en el país con ese nombre y controlada mayoritariamente por la firma argentina Nubicom SRL, que pugnó en la licitación, pese a que la misma no habría cumplido con uno de los requisitos del pliego, concretamente el de contar con al menos 100.000 clientes, cifra que cuestionada durante el proceso.
Ahora, además, se supo que la compañía presentó como garantía de mantenimiento de oferta una garantía bancaria de Ueno Bank, por un monto de 75.000 dólares, que Conatel debía ejecutar si comprobaba que “cualquiera de los documentos o informaciones presentadas por la firma son falsas o de contenido falso”, tal como establece el pliego de bases y condiciones.
El Ing. Víctor Martínez, miembro del directorio del ente regulador, uno de los evaluadores de las ofertas en la licitación 5G, confirmó a ABC que la empresa presentó la garantía del “banco amigo” del presidente Santiago Peña, entidad a la que se señala como acaparadora de la colocación de fondos del Instituto de Previsión Social (IPS) desde su asunción el 15 de agosto de 2023.
“La garantía de mantenimiento de oferta, el pliego de bases y condiciones exigía que sea una garantía bancaria, y la garantía bancaria que se presentó fue de Ueno Bank”, informó el alto funcionario.
Conatel otorgó licencia 5G a dudosa firma salteña que habría incumplido pliego
“Antes no pudimos informar por respeto al proceso”Martínez justificó que antes no hayan difundido esa información, por respeto al proceso licitatorio. “Pareciera que nosotros estábamos resguardando u ocultando información. Ahora, ya concluido el proceso, podemos referirnos a algunas informaciones de la documentación presentada”, resaltó.
Agregó que, durante la licitación, el propio pliego impedía divulgar ciertos datos. “Antes, el pliego de bases y condiciones nos impedía brindar esa información por una cuestión de respeto al proceso, porque no olvidemos que se trataba de una subasta simultánea a la alta, donde cualquier información estratégica podría generar ventajas a un competidor sobre otro. Hoy, el proceso ha terminado, entonces sí ya podemos dar algún tipo de información, tal como las estabas preguntando”, señaló.
La presencia del “banco amigo” en el proceso genera sospechas de que Conatel pudo haber evitado ejecutar la garantía, pese a los indicios de que la compañía habría mentido sobre la cantidad de clientes para adjudicarse cuatro de las ocho subbandas licitadas.
Las otras cuatro quedaron en manos de AMX Paraguay S.A. (Claro).
Advierten a Conatel que dudosa firma salteña habría mentido para adjudicarse el 5G
Conatel no pudo corroborar el número de clientesLa principal controversia del otorgamiento de la licencia a Nubicom gira en torno a la cantidad de abonados que declaró la firma salteña, dato que Conatel no pudo verificar directamente debido a las restricciones legales del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) de Argentina.
Martínez explicó que Conatel pidió información a su par argentino para confirmar la cantidad de clientes de Nubicom, pero el Enacom respondió que, conforme a la legislación vigente (en el vecino país), esos datos están protegidos por un régimen de secreto estadístico, que impide divulgar cifras exactas.
Por ese motivo, Conatel no pudo confirmar de manera independiente la veracidad de los 100.000 clientes declarados por la empresa. Ante esta situación, el ente intimó a Nubicom a presentar documentación que respalde ese número.
En respuesta, la firma presentó un acta notarial mediante la cual un escribano “certificó” que, según los registros internos del sistema estadístico del Enacom, la empresa contaba con más de 100.000 clientes.
Para Conatel, esa acta dio validez a la información presentada, aunque persistan las dudas sobre su veracidad. Hasta ahora, el ente regulador no publicó los documentos oficiales del proceso en su portal.
El ente regulador defendió la decisión de adjudicación señalando que Nubicom presentó una declaración jurada, en principio, y luego de las críticas, un acta notarial, en la que un escribano “certificó” el registro de abonados. Esto le fue suficiente a Conatel para otorgarle la licencia.
La licitación 5G recaudó más de 4 millones de dólares, pero la adjudicación a Nubicom Paraguay SA deja interrogantes sobre la transparencia, la veracidad de los datos y el control efectivo de licencias estratégicas en el país.