Generales Escuchar artículo

Diputados aprueba en general reforma del transporte público

Tras varias horas de debate, el proyecto de ley con media sanción se aprobó “en general” por 49 votos y se postergó el estudio en particular, artículo por artículo, por una semana. Por acu...

Tras varias horas de debate, el proyecto de ley con media sanción se aprobó “en general” por 49 votos y se postergó el estudio en particular, artículo por artículo, por una semana. Por acuerdo de las bancadas, el diputado Carlos Pereira (PLRA) fue el encargado de pedir la postergación ante la falta de dictámenes de las comisiones asesoras.

Si el proyecto es aprobado en particular en una semana, el expediente será devuelto a la Cámara de Senadores que deberá aceptar las modificaciones o ratificar su versión.

Diputados postergaría hoy el proyecto de Ley del Transporte

Previamente durante el tratamiento de mociones de preferencia, Miguel del Puerto (ANR, HC) pidió mantener el punto en el orden del día y el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR, HC), propuso aprobar el proyecto “en general” y estudiarlo “en particular” en una semana para que la ciudadanía no diga que se aprobó a “tambor batiente”.

El cartista Hugo Meza (ANR, B) reconoció que ningún gobierno de la transición, incluyendo el de Horacio Cartes, pudo solucionar la crisis del transporte público.

Iniciado el tratamiento en el orden del día, la exposición estuvo a cargo de la diputada Cristina Villalba (ANR, HC), alias “La Madrina”, quien dijo que el proyecto plantea crear una Rectoría del Transporte en que el Ministerio de Obras será encargado de la infraestructura necesaria junto al Viceministerio del Transporte así como con la Dirección Nacional del Transporte (Dinatran). Indicó que las modificaciones plantean crear un “consejo asesor” integrado por empresarios, usuarios y universidades y que solo se permitan buses de 15 años y contratos de 15 años contratos.

Jorge Avalos Mariño (PLRA), por la comisión de Legislación, estuvo a favor de la aprobación en general y postergar el estudio artículo por artículo.

“Billy” Vaesken (PLRA), cuestionó que numerosas entidades del Poder Ejecutivo pidan modificaciones al proyecto firmado por el propio presidente de la República. Repudió que el gobierno se haya tardado tres años en presentar esta propuesta que en lo único que acierta es declarar al transporte público como un “servicio imprescindible”.

Raúl Benítez (independiente) repudió que esta reforma no contempla al interior del país y que no se resuelve la situación en que habrá tres autoridades del transporte público. Recordó que la oposición en numerosas ocaciones planteó una reforma a la misma crisis, pero que el cartismo la cajoneó.

Carlos Pereira (PLRA) urgió al gobierno recordar que sigue habiendo un Paraguay más allá del departamento central.

Walter García (Yo Creo) se jactó que Ciudad del Este, durante la gestión de Miguel Prieto (Yo Creo) reformó y mejoró el transporte público, introdujo buses eléctricos y que harán lo mismo cuando este último llegue a la presidencia de la República.

Fuente: https://www.abc.com.py/politica/2025/11/18/diputados-aprueba-en-general-reforma-del-transporte-publico/

Comentarios
Volver arriba