
Apasionante resultó la penúltima jornada del Seminario “Herramientas para la buena Comunicación”
La calidad de los expositores en esta jornada doble cautivó a los presentes, quienes tuvieron la oportunidad de enriquecer sus conocimientos en áreas clave de la comunicación y el deporte.La...
La calidad de los expositores en esta jornada doble cautivó a los presentes, quienes tuvieron la oportunidad de enriquecer sus conocimientos en áreas clave de la comunicación y el deporte.
La Fotografía, aliada fiel de una buena PublicaciónLa mañana se inició a las 8:30 en el primer nivel del Zielo Hotel, con el tema: “Fotografía, aliada fiel de una buena publicación”. La exposición estuvo a cargo del reconocido fotoperiodista Luis Vera, actual director de la Casa Bicentenario de las Artes Visuales “José Ignacio Soler”, que forma parte del CCR (Centro Cultural de la República) El Cabildo.
Vera, con una vasta trayectoria en medios de comunicación y producción independiente, compartió con los asistentes su experiencia sobre la importancia de la imagen en el periodismo y cómo la fotografía se convierte en una herramienta indispensable para complementar y potenciar un buen contenido editorial.
Presentó ejemplos de la forma en que una imagen puede ser analizada por el receptor de distintas maneras según la capacidad que tenga para hacerlo, como también de sus preferencias políticas o religiosas.
El Fútbol: Éxito, Fama, Infortunio y OlvidoEl segundo segmento de la jornada ofreció un debate profundo, en el marco de una mesa redonda de calificados exponentes de la historia del fútbol profesional paraguayo. Bajo el delicado título “El futbolista, éxito, fama, infortunio y olvido”, el panel estuvo compuesto por glorias de la Albirroja que participaron en diversas Copas del Mundo: Rogelio Delgado (México 1986),Roberto “Gato” Fernández (México 1986) y Francisco “Chiqui” Arce (Francia 1998 y Corea/Japón 2002).
El debate fue moderado por el también exfutbolista Ramón Ángel Hicks (mundialista en México 1986) y se centró en vivencias y reflexiones sobre las luces y sombras de la carrera de un deportista de élite, su éxito, la fama, la difícil hora del retiro y en ocasiones el olvido que a menudo enfrenta.
El calibre de los expositores quedó de manifiesto para deleite de los asistentes, quienes tuvieron además la posibilidad de formular preguntas, cuyas respuestas detalladas de parte de los conferencistas llevó el desarrollo de la jornada casi hasta el mediodía, aun reconociendo todos que muchos temas habían quedado en el tintero y daban motivo para una próxima y pronta nueva convocatoria.
Presentes institucionales y otros detallesTanto Vera como los exfutbolistas recibieron presentes recordatorios de FAP, el CVP, el Zielo Hotel y ABC Color.
La presentación de los dos capítulos de esta jornada estuvo a cargo de Gabriel Cazenave, secretario de redacción de ABC Color y socio fundador del CVP.
El Seminario se acerca a su fin, recordando el éxito de las jornadas previas: la primera con el periodista y escritor Bernardo Neri Farina (“Tips para mejorar el español que hablamos y escribimos”) y la segunda con el economista y docente Enrique Ocampo (“Lenguaje técnico de Economía al alcance de todos”) y el locutor, libretista y asesor de comunicación Hugo Vigray (“Comunicación corporativa e institucional”).
Mabel Rehnfeldt, Óscar Acosta y panel de periodistasLa clausura de este importante ciclo está prevista para el sábado 29 de noviembre, desde las 8:00, siempre en el Zielo Hotel, con una agenda de lujo que incluirá a figuras de enorme talla profesional como Mabel Rehnfeldt (“Informar con datos ciertos, protegiendo la fuente”,) y Óscar Acosta (“Lenguajes radial y televisivo: ¿son lo mismo?”.).
Luego, a partir de las 10:00, está programada una mesa redonda de versados comunicadores que tendrá como objetivo desarrollar el tema “El periodismo de ayer, hoy y siempre”. Integrarán el panel Estela Mareco, José María Troche, Darío Abelardo Cárdenas y Pedro Servín Fabio, con Gabriel Cazenave como moderador.
La presentación de los temas incluidos en la jornada final del Seminario será responsabilidad de la periodista de televisión Soledad Franco, de Tigo Sports.
Interesados pueden obtener más información llamando o escribiendo al teléfono 0981 462494.
La participación en la última jornada, así como fue en las anteriores, será libre y gratuita. La única condición existente refiere a los diplomas, que serán expedidos a quienes hayan asistido al menos a tres de los cuatro jornadas.
