
Productores de tomate exigen soluciones ante la caída de los precios
Los productores buscan comercializar sus tomates a un precio razonable en el mercado interno. El horticultor de Caaguazú, Gregorio Ocampos, explicó que el principal problema en la zona es ...
Los productores buscan comercializar sus tomates a un precio razonable en el mercado interno.
El horticultor de Caaguazú, Gregorio Ocampos, explicó que el principal problema en la zona es el precio que ofrecen los intermediarios, quienes quieren pagar entre G. 1.500 y G. 2.000 por kilo en finca, un monto que consideran insuficiente para cubrir los costos de cultivo y la mano de obra.
El productor señaló a este medio que se sienten “abandonados” por el Gobierno, razón por la cual tomarán medidas más drásticas. “Nos vemos obligados a salir a la ruta para exigir a las autoridades una respuesta pronta y efectiva a esta situación”, explicó Ocampos.
Tomateros sospechan que el MAG encubre el contrabando con supuestas cargas de exportación
Recordó que la semana pasada, productores de tomates y locotes de San Ramón, San Miguel, San Ignacio y Tarumá procedieron a cerrar la Ruta 13, a la altura del kilómetro 78, en el barrio San Miguel de Yhú, como muestra de su descontento.
“Precios actuales no cubren”Según Ocampos, los productores aseguran que no están protestando por “simple capricho”, sino que están convencidos de que los valores actuales no cubren sus costos de producción. “Algunos (autoridades) dicen que hay sobreproducción en el mercado nacional, pero creemos que el problema radica en el contrabando”, comentó.
El productor explicó que tanto la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) como el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) realizan un control cruzado de la producción de tomates, que sale semanal y mensualmente de Caaguazú hacia el abasto. Sin embargo, los números no cierran, lo que genera más sospechas sobre el origen de los productos que se registran en las góndolas de los supermercados.
Tomate de otros orígenesSostuvo que los supermercados están llenos de tomates de otros destinos, mientras que ellos no logran colocar su producción nacional. Además, lamentó que anteriormente recibían entre G. 8.000 y G. 9.000 por kilo en finca, pero creen que el desplome de los precios se debe a la competencia desleal generada por el contrabando.
En este contexto, manifestó que ya dialogaron con varias autoridades de Caaguazú y con el Ministro del MAG, Carlos Giménez y que ya están “cansados” de promesas incumplidas y de la falta de acciones concretas.
Primera exportación de tomates paraguayos a Argentina: aseguran producción todo el año
Protesta en las callesComo resultado, este miércoles, a partir de las 7:30, los productores frutihortícolas de Caaguazú llevarán a cabo una protesta pacífica e indefinida sobre la Ruta 13, para aexigir a las autoridades una solución inmediata a la situación que atraviesan. Esperan obtener mercados sostenibles para sus productos, precios justos y condiciones mínimas para seguir produciendo en el campo.
