Generales Escuchar artículo

Dinavisa explica por qué se desmarca de salubridad de los puestos callejeros

Durante la emisión de un programa televisivo, el presidente Santiago Pe...

Durante la emisión de un programa televisivo, el presidente Santiago Peña señaló que el cierre temporal de los locales de la empresa Biggie "no tuvo nada que ver con Biggie y todo que ver con el consumidor".

Ante esta expresión, la directora de Denuncias e Intervenciones de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Myriam Osorio, fue consultada sobre por qué entonces no son intervenidos los locales de comida callejera.

“Ese es el ámbito de competencia de la Municipalidad. Nosotros hacemos las intervenciones, verificaciones, fiscalizaciones e inspecciones en los establecimientos, para constatar si están habilitados o no. Si cumplen con las buenas prácticas y todos los requisitos normativos”, expresó.

Seguidamente, remarcó que dentro del área de competencia de la Dinavisa no están los vendedores ambulantes. “Un caso muy sonado fue el de los yuyeros. En una ocasión entramos a intervenir en los establecimientos que vendían ya productos medicinales, derivados de las plantas. No con los que estaban ahí, en sus puestos, con sus canastas. Eso es competencia de la Municipalidad".

Caso Biggie: Santiago Peña negó persecución y habló de “defensa al consumidor”

“Nuestra ley orgánica, la 6788, establece que nosotros somos los fiscalizadores de los establecimientos. No indica de las personas de la calle o vendedores ambulantes. Seguramente eso estará en la ley municipal”, apuntó la directora de Denuncias e Intervenciones de Dinavisa.

En otro momento, Myriam Osorio, indicó que para habilitar un local se necesita cumplir con muchos requisitos y el vendedor ambulante, por ejemplo, “no vende embutidos”. “Lo de los establecimientos es algo de mayor envergadura”.

Al ser consultada sobre el control selectivo en el caso Biggie, la directora negó que haya sido un control selectivo y explicó que se tienen dos métodos de operación, por denuncia o por oficio. “En este caso fue una información de Sedeco que se recibió para llevar adelante el control de los locales de Biggie”.

Más denuncias e investigaciones

“Hay denuncias sobre otros locales y estamos realizando las inspecciones correspondientes. Cuando recibimos la denuncia nos constituimos en el lugar para corroborar lo denunciado”, señaló.

Lo que informa Dinavisa sobre la verificación a locales de la cadena Biggie

Luego de la consulta de si esos locales también serán cerrados, precisó: “El término cerrar está mal dicho. En todo caso, el término correcto es la suspensión de actividades. Y si se constatan que los casos son similares al caso Biggie se va a ordenar la suspensión de las actividades de esa cadena que fue denunciada”.

Para finalizar, la funcionaria de la Dinavisa expresó: “Acá se está hablando de la medida que se tomó, pero se está minimizando el hecho de que eran productos vencidos. Se habla mucho del cierre, pero se deja de lado la gravedad de lo que se encontró”.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/08/18/dinavisa-se-desmarca-de-salubridad-de-los-puestos-callejeros/

Comentarios
Volver arriba