Generales Escuchar artículo

¿Qué beneficios obtendrá Paraguay por dar asilo a migrantes desde EE.UU.? Esto dijo Santi Peña

Los gobiernos de Paraguay y Estados Unidos firmaron el j...

Los gobiernos de Paraguay y Estados Unidos firmaron el jueves pasado el Acuerdo de Tercer País Seguro (STCA), un memorando de entendimiento que permitiría que ciudadanos extranjeros que solicitan asilo en la nación norteamericana sean recibidos en nuestro país.

En una entrevista en el programa “Mina en casa”, el presidente Santiago Peña defendió dicho acuerdo y explicó que “es un memorándum de entendimiento para que nosotros veamos los mecanismos legales donde Paraguay se sume con Estados Unidos en mecanismos de otorgamiento de asilos en general”.

Destacó que el país norteamericano recurre a ello porque su sistema fue engañado por organizaciones no gubernamentales que ayudan a migrantes a burlar el proceso legal de obtención de asilo.

Lea más: Paraguay será la “sala de espera” de asilos de EE.UU.

No existe obligación de aceptar asilo

Al ser cuestionado sobre por qué Paraguay debería asumir un problema de Estados Unidos, respondió: “Lo que EE. UU. dice es: ‘Paraguay, ayudame’, para que, cuando venga un centroamericano que quiere venir a EE. UU., yo en vez de decirle ‘no te voy a dar el asilo’, le diga que ‘acá te podés ir a Paraguay’”.

Peña insistió en que Paraguay no tiene ninguna obligación de aceptar las propuestas. “Es ver los mecanismos a ver si podríamos recepcionarlos o no, pero nosotros no tenemos ninguna obligación”, insistió.

El mandatario señaló que el migrante debe elegir al país como alternativa para que el asilo se concrete y subrayó que EE. UU. ya mantiene acuerdos similares con otros países, como Ecuador.

Lea más: Canciller no aclara el beneficio que recibirá el país por recibir asilados de EE.UU.

¿Paraguay obtendrá beneficio con el acuerdo?

Consultado sobre cuál sería el beneficio que reciba Paraguay a cambio del acuerdo firmado, Peña replicó: “No creo en esa política transaccional: te doy esto y dame lo otro”.

A su vez, recordó: “¿Qué le dimos nosotros para que nos reabran el mercado de la carne después de 25 años?”.

Ante la insistencia de la periodista sobre la posición complaciente del Paraguay con Estados Unidos, Peña defendió su autonomía.

“Yo como presidente no tengo el tutelaje de nadie, ni de una persona interna ni externa. Pueden pedir lo que quieran, pero no voy a dar algo que no crea que sea conveniente para el Paraguay”, sostuvo.

Acuerdo es conveniente, según Peña

El mandatario concluyó que considera conveniente el acuerdo, pero enfatizó que cada país tiene la potestad de aceptar o no a los migrantes como alternativa a Estados Unidos.

Lea más: CNN destaca a Paraguay como un país seguro para viajar, según Estados Unidos

“No hay un compromiso asumido, es un memorándum de entendimiento. Tenemos buenísima relación con Estados Unidos”, expresó.

Fuente: https://www.abc.com.py/politica/2025/08/19/paraguay-tendra-un-beneficio-por-dar-asilo-a-migrantes-desde-ee-uu-esto-dijo-santi-pena/

Comentarios
Volver arriba