Generales Escuchar artículo

Derecho UNA: se desentienden de la Corte ante pedido de informe sobre jueza

La Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó al menos tres ...

La Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó al menos tres pedidos de informes dirigidos al Tribunal Electoral Independiente (TEI) de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), sobre la postulación de la jueza en lo civil y comercial del 17° turno Karen González Orrego, como miembro suplente para el Consejo de la Magistratura (CM), en representación de las universidades nacionales.

Estas solicitudes se realizaron entre el 23 de octubre y el 19 de noviembre, y fueron dirigidas en primera instancia al ex presidente del TEI de Derecho UNA, el profesor Godofredo Fleitas, donde se consultaba sobre si la magistrada González Orrego había presentado renuncia a su candidatura como miembro suplente del CM.

A los 67 años, don Alvar se recibe de abogado y cumple un sueño de vida

Los pedidos de informe están firmados por la superintedenta Analía Velázquez, en el marco de un sumario administrativo iniciado contra la magistrada por la máxima autoridad judicial.

El procedimiento administrativo comenzó luego de una denuncia en contra de Karen González, quien a pesar de seguir en servicio en el Poder Judicial, se postuló a un cargo para integrar – aunque sea como suplente -, un órgano relevante como es el Consejo de la Magistratura, que tiene a su cargo la conformación de ternas para designar a ministros de la Corte, jueces, titulares del Ministerio Público, agentes fiscales, síndicos y defensores públicos.

Antecedentes

El 23 de octubre, la Superintendencia de la CSJ, remitió el primer pedido de informe al TEI de Derecho UNA, sobre la renuncia de la magistrada Karen González a la postulación como miembro suplente de la Magistratura.

Derecho UNA: consejo directivo le quitó una cátedra a docente del clan de Jorge Bogarín

El titular del TEI, el profesor Godofredo Fleitas, respondió remitiendo una copia de la carta de renuncia de la jueza al CM, con fecha del 3 de julio pasado.

“Por la presente renuncio a la postulación de mi nombre para miembro suplente del Consejo de la Magistratura para el período 2025-2028″, dice la misiva de González Orrego al TEI de Derecho UNA.

El 6 de noviembre, la Superintendencia amplió el pedido, solicitando fecha de presentación de la candidatura de la magistrada Karen González Orrego; cargo al que se postuló, lista en la que se postuló y todos los antecedentes relacionados a la candidatura.

Respuesta del TEI

El profesor Fleitas contestó a la superintendenta Analía Velázquez, con una nota el 14 de noviembre, indicando que finalizó su mandato electivo como representante docente y titular del TEI.

Derecho UNA: Rocío Vallejo habla de “extravío ético” por influencias de Bogarín Alfonso

Una nueva solicitud fue entonces enviada el 19 de noviembre por la superintendenta, en este caso al profesor Carlos Paredes Bordón, quien fue electo como miembro titular y asumiría como nuevo presidente del tribunal electoral de Derecho UNA. Sin embargo, esta misiva no fue contestada.

“Yo fui electo como representante docente ante el TEI con más votos, pero las autoridades de este órgano aún no fueron electas por el consejo directivo de la Facultad, es decir, todavía no hay nuevo titular, entonces yo ni siquiera recibí en mano el pedido de la Superintendencia, de seguro debe estar en mesa de entrada de la sede”, manifestó Paredes Bordón.

El profesor explicó que las autoridades del tribunal podrían ser elegidas entre este martes o mañana, miércoles, pero que no hay aún calendario confirmado. “Seguramente si se dan estas elecciones, las nuevas autoridades, sea quien sea el titular, seguramente responderán al pedido”, remarcó.

Esposa del “significativamente corrupto”

La jueza Karen González Orrego es esposa de Jorge Bogarín, declarado significativamente corrupto por el Gobierno de los Estados Unidos, por supuesto tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito.

Derecho UNA: “significativamente corrupto” copa el rectorado y presiona por salida del decano

A raíz de esta declaración, Bogarín se vio forzado a renunciar al Consejo de la Magistratura, que integraba como representante del gremio de abogados y al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, que incluso llegó a presidir. Además, le valió el retiro de la visa para él, su esposa y familiares.

El matrimonio integra actualmente el consejo directivo de la Facultad de Derecho de la UNA. La jueza, como representante docente y Bogarín, como representante de egresados no docentes.

Bogarín es acusado de liderar un clan en Derecho, contando con aliados y personas de confianza en direcciones, jefaturas y también entre representantes electos ante el consejo directivo, donde pretendió ejercer una mayoría que finalmente no consiguió, luego de no lograr mayoría ante la oposición que le presentó el colegiado docente de esta casa.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/11/25/derecho-una-se-desentienden-de-la-corte-ante-pedido-de-informe-sobre-jueza/

Comentarios
Volver arriba