
Denuncian falta de jeringas para análisis en el Hospital Regional de Concepción
Evelin Cañete dijo que ella y su madre necesitaban realizarse extracción de sangre para análisis laboratoriales. Mencionó que se les pidió que compren dos jeringas para que se les pudiera toma...
Evelin Cañete dijo que ella y su madre necesitaban realizarse extracción de sangre para análisis laboratoriales. Mencionó que se les pidió que compren dos jeringas para que se les pudiera tomar la muestra de sangre.
Lamentó que, en el principal nosocomio del departamento de Concepción, un centro asistencial de referencia, no hubiera jeringas para los pacientes.
Asimismo, indicó que otras personas que estaban en la fila aguardando a que se les extrajera sangre ya tenían las jeringas que compraron en sus manos.
El director del Hospital Regional de Concepción, doctor Mario Pérez Bazán, explicó que mensualmente reciben los insumos. “Hoy se recibieron insumos; para ese servicio —laboratorio— se hace mediante la red de laboratorios, que no es el mismo sistema para retirar medicamentos. A veces falta por la excesiva cantidad de pacientes”, explicó.
Aseguró que se realizan 350 análisis de laboratorios por día para pacientes ambulatorios.
Lea más: S.O.S en hospitales públicos: faltan desde antihipertensivos hasta guantes e hilo para sutura
Pediatras y enfermerasDesde hace unos días, el servicio de urgencias del Hospital Regional de Concepción funciona nuevamente en su lugar habitual. Durante algunos meses estuvo operando en otro sector debido a las refacciones que se realizaron en la estructura.
Falta personal de blanco para cubrir óptimamente el servicio de urgencia pediátrica. Se precisa un total de 14 pediatras o especialistas en medicina familiar y 28 enfermeras.
Con esto, el servicio de Urgencias podrá funcionar normalmente.
