
Salud en PJC: faltan oftalmólogos, neurólogos y más cardiólogos, lamentan
Las carencias en materia de salud y la incapacidad de los responsables de instituciones para erradicarlas, se evidencian en todo el territorio nacional y el departamento de Amambay no es la excepci...
Las carencias en materia de salud y la incapacidad de los responsables de instituciones para erradicarlas, se evidencian en todo el territorio nacional y el departamento de Amambay no es la excepción.
Si bien con cierta periodicidad, el actual Gobierno, a través de sus representantes políticos y administrativos de la zona exponen “avances y logros”, con la adquisición y puesta en funcionamiento de ciertos equipos elementales en el hospital de cabecera de Amambay, como un tomógrafo o un ecógrafo, hasta ahora no han sido capaces de resolver cuestiones básicas como contar con un oftalmólogo y un neurólogo, dos especialidades de alta demanda en la zona.
Otra debilidad es la cobertura insuficiente en el área de cardiología. La situación refleja una deficiente gestión del Ministerio de Salud Pública en Amambay, ya sea para contratar especialistas y/o celebrar convenios con el sector privado que permitan llenar el vacío que deja el sistema público en la prestación de los servicios de salud.
Consulta cuesta G. 200.000 o más en el sector privadoPacientes y familiares de pacientes con alguna afección en la vista o en la parte neurológica, lamentan que el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero no ofrezca dichas especialidades; la falta de los citados especialistas en el sistema público, obliga a los pacientes a costear en el sector privado las consultas que cuestan como mínimo G. 200.000.
Otra especialidad que presenta carencias, aunque en menor grado es cardiología, ya que se cuenta con un solo cardiólogo para atender a los pacientes y a criterio de varios integrantes de salud, la alta demanda requiere elevar el número de especialistas.
Lea más: Falta de terapia neonatal en Amambay: por orden judicial, trasladan a recién nacido en estado grave
Unos 50 km de recorrido para recibir asistencia por gastroenteritisOtra falencia en materia de servicio de salud en Amambay, es la falta de una mejor cobertura en el área rural. El padre de una niña con un aparente cuadro de gastroenteritis proveniente de la comunidad indígena Jakaira, distrito de Cerro Corá, expresó que tuvo que hacer un viaje de 50 kilómetros transportando a su hija enferma en motocicleta por la falta de ambulancia en la zona para llegar al Hospital Regional de Pedro Juan Caballero.
“Tenemos un puesto de salud que solo atiende los lunes, necesitamos uno que atienda todos los días, también faltan remedios y la ambulancia a veces tenemos y a veces no”, lamentó el usuario del sistema de salud pública.
