
Clausuran comercio en Alberdi en un operativo con fuerte despliegue policial
Funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) regresaron este martes a la ciudad de Alberdi acompañados por agentes de la Policía de Delitos Económicos, efectivos Antimot...
Funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) regresaron este martes a la ciudad de Alberdi acompañados por agentes de la Policía de Delitos Económicos, efectivos Antimotines y el equipo táctico de Ñeembucú, encabezado por la directora de Prevención de la Policía Nacional en el departamento, comisario Martina Trinidad.
Video:comerciantes impiden control de Dnit y denuncian persecución
Según informó el funcionario de la DNIT, José Monreale, el operativo tuvo como objetivo proceder a la clausura del comercio denominado Ña Nicolasa, ubicado en el barrio Santa Helena. El motivo del cierre, señaló, es la presunta falta de emisión de facturas legales a sus clientes.
Los funcionarios ingresaron al local cerca de las 11:50 y permanecieron por más de una hora para lacrar completamente el establecimiento.
José Montreal explicó que la clausura será de tres días, pudiendo reabrir desde el jueves una vez presentados los documentos requeridos por la DNIT. Indicó además que, hasta el momento, el comercio no será sancionado con multa económica.
Autoridades molestasEl intendente municipal, Nicolás Sotelo (ANR- Cartista), y el concejal departamental, Ismael Almeida (ANR-Cartista) manifestaron su descontento con la comisario Martina Trinidad, a quien acusaron de incumplir un compromiso previo.
Según Sotelo, en una reunión realizada a primera hora de la mañana se había establecido un esquema de trabajo para “calmar las aguas” ante la tensión existente en la ciudad.
“Logramos que los dueños reciban a los funcionarios de la DNIT sin inconvenientes y la comisario se comprometió a mantener al contingente policial en la circunvalación de la ciudad. No era necesario semejante despliegue”, expresó molesto el intendente.
El concejal Ismael Almeida (ANR) también expresó su disgusto, afirmando que la jefa policial no le prestó atención durante el diálogo.
“Faltaste al compromiso. Hicimos un comunicado para calmar a la población y, sin embargo, con tu actitud nos dejaste como mentirosos, deja tu teléfono por favor y atendé cuando te estamos hablando”, reclamó.
Resistencia y reclamosPobladores de Alberdi intentaron dialogar tanto con los policías como con los funcionarios de la DNIT, pero no lograron ser atendidos.
La comerciante Mariela Vargas señaló que Alberdi es una zona netamente comercial y que los trabajadores sienten que están siendo perseguidos. “No estamos ajenos a poner en regla nuestros papeles, pero ellos no quieren dialogar”, expresó.
El propietario del comercio clausurado, Eradio Ayala, sostuvo que fueron “sorteados” para la intervención.
“Dicen que no emitimos factura y por eso cierran. Aquí trabajamos y tenemos gente que depende de este negocio, y hoy se quedan sin su pan de cada día”, lamentó.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Alberdi, Miguel Vázquez, afirmó que el 90% de los asociados está en regla, mientras que el 10% restante se encuentra en proceso de actualización.
