Generales Escuchar artículo

Dani Mujica: ¿por qué usa el apellido materno como el principal?

Daniel Pereira Mujica (Yo Creo) es el nuev...

Daniel Pereira Mujica (Yo Creo) es el nuevo intendente de Ciudad del Este, luego de vencer con una aplastante diferencia con relación a los demás candidatos, entre ellos el colorado Roberto González Vaesken.

El electo jefe comunal es conocido pública y mediáticamente con el seudónimo de “Dani Mujica”. Con ese nombre figuró en la papeleta electoral de los comicios de CDE.

¿Por qué decidió usar su apellido materno como principal en campañas políticas y medios? El hecho de que algunas veces se lo llamara Dani Mujica y otras, Daniel Pereira Mujica causó curiosidad en la ciudadanía y el propio protagonista de esta historia explicó la razón a ABC. La respuesta es sencilla: adoptó dicho seudónimo por una cuestión de marketing político.

“Lo que pasa es que siempre en la escuela, en el colegio y en la universidad era ‘Mujica’, mi segundo apellido. Y después, cuando me candidato, los que saben de marketing político me dijeron: ‘Nde emombykyará pe lo mitá ndeikuaaháicha’ (tenés que acortar como la gente te conoce). Y siempre era Dani Mujica. Pero yo soy Daniel Pereira Mujica”, mencionó.

Lea más: Tribunal Electoral proclama a Dani Mujica como intendente electo de Ciudad del Este

La aprobación familiar detrás de su elección

El futuro intendente esteño contó que tuvo que ir a su casa natal, en Caaguazú, para pedir la aprobación de su padre para el uso de su apellido materno como el principal.

“Hasta tuve que irme al campo, a casa, junto a papá, que falleció hace cuatro años, y le dije: ‘Papá, no es que voy a negar nuestro apellido, pero la gente me dice esto y qué lo que vamos a hacer’. Y papá me dijo: ‘Mi hijo, si vamos a ganar, lo mismo nomás’. Pero soy Daniel Pereira Mujica”, comentó.

¿Es legal usar un seudónimo político en elecciones?

El asesor del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Luis Alberto Mauro, aclaró que no existe impedimento legal para el uso de seudónimos en las papeletas electorales o en las digitales en caso de uso de máquinas de votación.

Explicó que las normas que regulan la Justicia Electoral no establecen como prohibición el uso de seudónimos, como “Calé” (Juan Carlos Galverna), Yamy Nal (el alias de la exsenadora Norma Aquino) o, en este caso, Dani Mujica. Sin embargo, aclaró que estas figuras inscriben sus candidaturas con sus nombres, tal como aparecen en sus cédulas de identidad.

Lea más: Ciudad del Este rechazó a los clanes y la vieja política, sostiene Mujica

“Si bien eso no está en la normativa, convocamos a los apoderados para que vean antes de imprimir los boletines y para que verifiquen si las candidaturas, la foto y los nombres están así como responden. Ellos verifican y son los que ponen Kelembu, por ejemplo. La prohibición no existe. Y la inscripción es así como está en la cédula”, mencionó.

Mauro aclaró, no obstante, que seudónimos que podrían considerarse “horrorosos” no están permitidos.

Fuente: https://www.abc.com.py/politica/2025/11/11/dani-mujica-por-que-usa-el-apellido-materno/

Comentarios
Volver arriba