Generales Escuchar artículo

Carne vacuna al alza: ¿Qué pasa con el pollo y el cerdo?

Recientemente, desde el supermercadismo local advirtieron que los costos de la carne vacuna podrían seguir aumentado. Por el contrario, el rubro porcino y aviar mantiene sin mayores variantes la c...

Recientemente, desde el supermercadismo local advirtieron que los costos de la carne vacuna podrían seguir aumentado. Por el contrario, el rubro porcino y aviar mantiene sin mayores variantes la cotización de esos alimentos.

Al respecto, el director de Pollos Kzero, Gerónimo Vargas, señaló ABC que, a pesar del aumento del precio de la carne bovina, el consumidor sigue prefiriendo ese tipo de alimento. Indicó que el valor de la costilla es uno de los que más se encareció, aunque reconoció que, pese a ello, los comercios no registran una disminución en el consumo de ese corte.

Cortes “no tan elevados”

Sostuvo que, si se observa el comportamiento del pollo a nivel de supermercados, entre 2024 y 2025 las subas de costos de los principales cortes “no son muy altas”. “La carne aviar es muy sensible al precio, a veces sube G. 2.000 y pasa inadvertido con la carne roja, pero el pollo siente ese cambio de valor”, explicó.

Precio de la carne: Capasu habla de “récord” de suba para diciembre

Añadió que, al comparar el costo de la pechuga con hueso, el muslo parrillero y el ala fresca, entre otros cortes, los precios actuales se mantienen muy cercanos a los del año pasado. Aclaró que no hubo cambios importantes, lo que constituye un limitante para reemplazar la carne vacuna. Precisó además que las industrias están operando actualmente cerca de su capacidad.

Inversiones en el sector

En ese sentido, afirmó que realizan inversiones para aumentar esa capacidad y disponibilizar más productos. “Analizando la faena, se mantuvo sin cambios. Entonces, no se puede esperar una explosión inmediata, porque para producir más pollo se deben realizar apostar en más granjas”, agregó.

En cuanto al nivel de consumo, manifestó que se mantiene similar, ya que gran parte de la faena que se realiza en las industrias exportadoras queda en el mercado interno, por eso la caída de las colocaciones en el exterior.

Volvió a remarcar que el precio se mantendrá estable , sin indicios de cambios, debido a que se dispone de oferta suficiente y no se registra desabastecimiento.

Consumo de carne aviar en crecimiento

Por su parte, Blanca Ceuppens, presidenta de Granja Avícola La Blanca (Pechugón), reconoció que el consumo de carne aviar crece debido al costo de la proteína vacuna. Aseguró que, pese a la mayor preferencia de los consumidores por este producto, no está prevista una suba de precios este año.

Según Ceuppens, el rubro cuenta con la capacidad para abastecer al mercado, por lo que no será necesario realizar modificaciones en la cotización del alimento. “Entiendo que se está hablando bastante sobre los productos bovinos, pero desde el sector avícola estamos preparando un stock suficiente para cubrir la demanda”, detalló.

Más pechuga, menos muslo

Respecto a las tendencias de consumo, mencionó que las personas buscan cada vez más variedad en los cortes de pollo y ya no solo adquiere el producto entero. “La gente que antes prefería más el muslo hoy elige la pechuga por su nivel nutritivo y bajo contenido graso”, amplió.

En cuanto a las proyecciones de consumo a futuro, señaló que en Paraguay históricamente existía una brecha importante respecto a la carne vacuna, debido a la costumbre del consumidor local. Sin embargo, en las últimas dos décadas el consumo per cápita de carne aviar se duplicó, aunque aún está lejos de los niveles registrados en Argentina y Brasil.

Agregó que la suba del costo de los cortes vacunos hace más competitivos a los productos avícolas, por lo que se proyecta que más paraguayos incluyan esa proteína en su dieta.

Hasta ahora, precios son estables

A su turno, el presidente de la Asociación Paraguaya de Productores de Cerdos (APPC) Enzo Mannarini manifestó que, una eventual suba de precios de la carne bovina hacia fin de año podría elevar la demanda del porcino por el efecto de sustitución, aunque aclaró que, hasta ahora, los precios se mantienen estables.

Atención amantes del buen asado: podría haber escasez de costilla para fin de año

Consultado sobre si el sector está preparado para una mayor demanda interna, subrayó que se está “a medias”, ya que existe un esfuerzo por aumentar la producción para cubrir el mercado local, pero aún la demanda sigue superando a la oferta.

“Artificialmente no se proyecta elevar los precios. Si acaso ocurre, sería por una cuestión de oferta, demanda o escasez, principalmente en esta época del año, cuando podría darse un pequeño ajuste”, indicó.

Fuente: https://www.abc.com.py/economia/2025/11/12/carne-vacuna-al-alza-que-pasa-con-el-pollo-y-el-cerdo/

Comentarios
Volver arriba