
Gremios de Fiscalía van a huelga por falta de reivindicaciones laborales
El Frente Unido, que congrega a nueve gremios institucionales del Ministerio Públi...
El Frente Unido, que congrega a nueve gremios institucionales del Ministerio Público, anunció, a través de un comunicado, que recurrirán a una medida de fuerza desde el próximo 17 de noviembre, ante la falta de respuesta y negativa por las reivindicaciones laborales, sociales, y humanas.
“Ante el agotamiento del diálogo y reiteradas solicitudes en los últimos 13 años, los funcionarios, empleados y trabajadores del Ministerio Públicos nos hemos convocado en una asamblea general, en la cual se ha decidido recurrir a la medida de fuerza”, señala el texto.
Aclaran que sus salarios permanecen congelados, en un desfasaje de más del 68% con relación al costo de vida. “Esta situación afecta la calidad de vida, y dignidad con relación a las funciones que se realiza”, dicen.
En otra parte del comunicado, remarcan que los agentes fiscales obtuvieron una ley que equipara sus salarios al de los magistrados, pero que el sector más vulnerable que son los funcionarios, médicos, psicólogos, peritos, técnicos, choferes, administrativos han quedado relegados por el gobierno.
PGN 2026: Funcionarios del MP confirman huelga general como medida de presión al Senado
“Varios sectores políticos han reconocido la necesidad de reivindicar nuestros derechos. Sin embargo, un sector afín al oficialismo nos ha dicho que no enfáticamente y sabemos que han negociado con algunos referentes que no representan a la mayoría de los funcionarios”, deja en claro el escrito.
Para finalizar, el Frente Unido deja en claro que esta agenda planificada y adrede, favorece a la criminalidad y a la delincuencia, como agenda país.
“Solicitamos de las autoridades del gobierno, el reconocimiento de la labor que implica el acceso a la justicia, condiciones laborales dignas, y seguras, el reajuste salarial solicitado por la Fiscalía General dentro del proyecto de presupuesto”, concluye el comunicado.
