Generales Escuchar artículo

Sin leche PANI por morosidad: proveedores amenazan con suspender la entrega

El Programa Alimentario Nutricional Integral (PANI), vital para miles de niños y embarazadas en situación de vulnerabilidad, se encuentra bajo un serio riesgo de paralización. Seis empresas prov...

El Programa Alimentario Nutricional Integral (PANI), vital para miles de niños y embarazadas en situación de vulnerabilidad, se encuentra bajo un serio riesgo de paralización. Seis empresas proveedoras de la leche fortificada han entregado un comunicado a la titular del Ministerio de Salud Pública (MSPBS), María Teresa Barán, exigiendo el pago inmediato de obligaciones que datan de hace más de un año.

Salud: programa contra desnutrición de niños, en riesgo por presupuesto insuficiente

El comunicado, suscripto por Consorcio Natavitan, representado por Felipe Sanabria Filartiga; Trovato CISA, representado por Marcial Núñez; NILCOS SA, representado por Jorge Saavedra; UNPAR S.A, representando por Esteban Pardo Ribera; Ladero Paraguayo, representando por Candido Da Silva Baez y Chacomer SAECA, representado por Santiago Monti, detalla una situación financiera insostenible.

Las empresas advierten que la falta de cumplimiento contractual las obliga a considerar la suspensión de futuras provisiones.

Leche PANI: deudas vencidas se arrastran desde 2023

La denuncia señala como focos principales de morosidad:

Licitación 2023 (ID N° 430.066): Las deudas por la provisión de leche en polvo enriquecida tienen un retraso de más de un año desde la finalización de la provisión y la presentación de las facturas para su cobro.Licitación 2024 (ID N° 457.199): A pesar de la solicitud del Ministerio de Salud para una ejecución anticipada en la primera y segunda entrega, y habiendo los proveedores cumplido con todo el requerimiento, no se ha honrado pago alguno hasta la fecha.

Las empresas recordaron a la cartera estatal que existe un compromiso de disponibilidad presupuestaria suficiente y que la Ley N° 4698/2012 de Garantía Nutricional, ampliada por la Ley N° 5281/2014, establece claramente que los fondos del programa no podrán ser disminuidos ni reprogramados. No obstante, reclaman que dichos recursos no han sido destinados a los proveedores.

Amparo legal para la suspensión

Ante la falta de respuesta, las proveedoras han invocado el artículo 66, inciso C de la Ley 7021/2022 de Suministro y Contrataciones Públicas, que les otorga el derecho a reclamar intereses moratorios y a la suspensión del contrato y las provisiones, debido al tiempo transcurrido sin el debido pago.

Salud: programa contra desnutrición precisa G. 230 mil millones para lograr objetivo, dicen

El comunicado concluye que, si bien no es la intención de los proveedores recurrir a esta medida legal, la situación financiera actual les impide la continuidad de las entregas sin la regularización de los pagos.

Impacto en la salud nutricional

El programa PANI, dirigido a menores de 5 años y embarazadas con vulnerabilidad nutricional, se ha consolidado como un pilar en la lucha contra la desnutrición en Paraguay.

El programa se inició en 2011 con un presupuesto de G. 17.723.446.651 y benefició inicialmente a 36.610 niños y embarazadas.

Para el año 2024, bajo la dirección del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN), el programa alcanzó a 114 mil beneficiarios con la entrega de 2.071.164 kilos de leche a nivel nacional. Según anuncios del INAN, el objetivo para este año es alcanzar los 126 mil beneficiarios con un presupuesto asignado de G. 136.669.679.451.

Programa PANI en Hospital Barrio Obrero se quedó sin leche. Esto respondió el INAN

No obstante, una interrupción de la provisión de la leche fortificada, pondría en grave peligro el cumplimiento de estos objetivos vitales en todos los departamentos del país.

ABC buscó la versión del Ministerio de Salud, y desde la Dirección de Comunicación indicaron que la comunicación que recibieron desde el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), es que este mes se estaría realizando los pagos.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/11/12/sin-leche-pani-por-morosidad-proveedores-amenazan-con-suspender-la-entrega/

Comentarios
Volver arriba