Generales Escuchar artículo

Bogarín Alfonso busca copar con leales el consejo directivo de Derecho UNA

Jorge Bogarín Alfonso, “significativame...

Jorge Bogarín Alfonso, “significativamente corrupto” para el gobierno de los Estados Unidos, busca ocupar un lugar en el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) como representante no docente. Junto con él, un equipo de sus leales del cartismo pretende acompañarlo en la conducción de la casa de estudios.

El extitular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados encabeza la lista del movimiento “Es nuestro momento de la alianza” que también integra el concejal de Asunción, César “Ceres” Escobar (ANR-cartista).

Corte cajonea auditoría que afecta a tía de “significativamente corrupto”

El movimiento también postulará como representante no docente ante el Consejo Superior Universitario, a José “Joselo” Rodríguez Robertti (ANR-cartista), presidente de la Comisión de Juventud de la ANR. En tanto que para representantes docentes ante el Consejo Directivo, la alianza postula al vicepresidente del Consejo de la Magistratura, Gustavo Miranda y a Karen González, esposa de Bogarín Alfonso.

El movimiento gremial -de fuertes conexiones políticas con el cartismo- es el mismo que acompaña al titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Marco Aurelio González, recientemente electo como vicedecano de la Facultad de Derecho UNA.

Dos candidaturas confirmadas

Aunque todavía no se oficializaron las inscripciones, fuentes de la campaña confirmaron que el movimiento de Bogarín, su candidatura y la de Escobar son las dos confirmadas. De hecho hace meses que vienen participando de varios actos de campaña.

En las redes de “Ceres” Escobar, las actividades realizadas en el marco de la campaña, empezaron a aparecer en los primeros días de abril, con una fotografía con los principales referentes del movimiento.

Docentes de Derecho-UNA homenajearon a exministro de la Corte condenado por coima

En el caso de Bogarín, como líder de “Es nuestro momento”, él participa de actos desde el año pasado y, desde febrero que agradece por el “apoyo” a sus colegas en las publicaciones.

Según información a la que accedió ABC, los otros espacios en la lista, titulares y suplentes, siguen en negociación.

Intención de ubicar al procurador como decano

Fuentes del estamento de egresados de la Facultad de Derecho de la UNA señalan que la intención del movimiento de Bogarín sería, finalmente, lograr la elección del actual vicedecano, el procurador general de la República, Marco Aurelio González, como próximo decano.

ABC Color consultó con el procurador con respecto a estas intenciones y este señaló que todavía falta mucho tiempo para hablar de una eventual candidatura suya a ese cargo. “Va a depender de demasiadas variables y yo ahora estoy enfocado en un proyecto al que tengo que darle toda mi prioridad. Me parece que es muy prematuro hablar de eso”, remarcó.

Jorge Bogarín: “significativamente corrupto”, según EE.UU. pero en Paraguay al lado de la Justicia

González reconoció que hace un tiempo forma parte del movimiento encabezado por Jorge Bogarín Alfonso, aunque aclaró que en otras elecciones estuvieron en veredas distintas. “Hace un tiempo que venimos coincidiendo”, admitió.

El procurador agregó que conseguir ser electo como decano “no es tan fácil como se dice. Hay seis representantes del estamento docente, ellos son la mitad; después está el voto del decano. Habría que ver si se va a candidatar o no”, explicó. Insistió en que todavía resulta muy difícil de vaticinar un escenario sin antes saber cuál será la conformación del futuro Consejo Directivo.

Disputa entre cartistas

La otra agrupación que pretende postular candidatos para estas elecciones es el movimiento “Renovación gremial” que encabeza el exconcejal de Asunción y actual miembro del Consejo de la Magistratura (CM) y del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Enrique Berni (ANR-cartista).

Además de Berni, otros que buscan un lugar en la lista para representantes no docentes son Óscar Rodrígue, cuñado del intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-cartista) y, Edgar Ríos, hijo del exministro de la Corte Suprema de Justicia, Bonifacio Ríos Ávalos.

Cuándo son las elecciones

El viernes 2 de mayo el Tribunal Electoral Independiente de la Facultad llevó adelante una sesión ordinaria en la que instaló su mesa directiva 2025, incorporó a representantes del estamento estudiantil y emitió la convocatoria para las próximas elecciones para los estamentos de egresados y docentes, además de la aprobación del cronograma electoral.

Según confirmaron fuentes de uno de los movimientos en disputa, el TEI convocó a las elecciones para el 3 de octubre de este año.

Cooperativa de diplomáticos apela para que un sancionado por EE.UU. no ocupe un cargo

Según informaron fuentes de uno de los movimientos en pugna, las chapas aún no están definidas y las negociaciones se darán hasta el mes de agosto, antes de que venzan los plazos para la inscripción de estas.

Homenaje a condenado por coima

A fines de abril, parte del equipo docente de la Facultad de Derecho, encabezado por el decano, Carlos González y el vicedecano, Marco Aurelio González, habían “homenajeado” al exministro de la Corte, Óscar Bajac, condenado a tres años de prisión por coima.

El reconocimiento por su “trayectoria docente” en la Facultad de Derecho de la UNA, se dio en la residencia del decano. Entre los presentes destacaron el extitular del JEM, Jorge Bogarín Alfonso, designado “significativamente corrupto” por los Estados Unidos y su esposa, la jueza Karen González.

También estuvieron presentes el vicepresidente del Consejo de la Magistratura, Gustavo Miranda, integrante del movimiento de Bogarín Alfonso y, el camarista Óscar Rodríguez Kennedy, padre del intendente de Asunción.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/05/05/bogarin-alfonso-busca-copar-con-leales-el-consejo-directivo-de-derecho-una/

Comentarios
Volver arriba