
ASU2025: Arrancó el triatlón como última modalidad en Encarnación
El triatlón combina tres exigentes modalidades —natación, ciclismo y carrera— y en los ...
El triatlón combina tres exigentes modalidades —natación, ciclismo y carrera— y en los II Juegos Panamericanos Junior ASU2025 se desarrollará en formato Sprint individual y en relevo mixto. La competencia inició en el río Paraná en el sector de la playa San José y concluyó en la avenida costanera República del Paraguay.
La competencia individual contempla 750 metros de natación, 20 kilómetros de ciclismo y 5 kilómetros de carrera a pie, mientras que el relevo mixto incluye 300 metros de natación, 5 kilómetros en bicicleta y 1.500 metros de carrera, completados en equipo.
La ciudad de Encarnación fue escenario de estas pruebas el miércoles 20 de agosto, con la final femenina desde las 15:45 y la final masculina a las 18:00. El evento estaba previsto para la mañana, pero se postergó debido a las inclemencias del tiempo.
El viernes 22 de agosto, desde las 10:00, se correrá la final de relevo mixto. Con esta disciplina se dará el cierre oficial de los Juegos en la ciudad.
ASU 2025: Violeta Fernández conquistó la medalla de bronce en el Levantamiento de pesas
Medallero de la categoríaEn la categoría individual femenina, el oro fue para Naomi Ruff (USA), con un tiempo de 59:49. Entretanto, la medalla de plata la conquistó Sidney Clement (CAN), con una diferencia de 17 segundos, y el bronce fue para Julia Visgueiro (BRA), con una diferencia de 19 segundos respecto al primer lugar.
Las representantes del Team Paraguay fueron dos: Ana Portillo logró la 25.ª posición, con una diferencia de 11:49 respecto al oro, mientras que Celeste Aguilar no terminó el circuito.
En individual masculino, el podio estuvo liderado por Braxton Legg (USA), con un tiempo de 54:16. El segundo lugar lo logró Blake Bullard (USA), con una diferencia de 7 segundos, mientras que el bronce se lo llevó Andree Buc (CHI), con un tiempo 14 segundos superior al del primer puesto.
Los representantes paraguayos quedaron entre los últimos puestos. David Pardo terminó en la posición 30, de 32 participantes, con un tiempo 12:44 superior a la marca del primer puesto. Entretanto, Oliver Samaniego no completó el circuito.