Generales Escuchar artículo

Titular de Capasa admite situación crítica y deudas por G. 8.000 millones

Trabajadores de ...

Trabajadores de Cañas Paraguayas SA (Capasa) y se manifestaron el lunes para reclamar el pago de sus salarios, aumentando la tensión en la quebrada empresa pública.

La fábrica no está operativa por falta de recursos, insumos y materia prima, situación atribuida a una mala administración anterior, la cual dejó deudas importantes y habría llevado a proveedores a negarse a entregar materiales.

El presidente de Capasa, Manuel Chávez, reconoció que están atravesando una situación muy crítica, económica, financiera, contable, administrativa y especialmente de recursos humanos.

“Estamos en cesación de pagos. No podemos cumplir con ninguna de nuestras obligaciones. Y estamos en mora y con varios rubros, proveedores y otros factores que impiden que cumplamos con la deuda”, señaló el presidente.

A renglón seguido se sinceró y reconoció: “Lo que tenemos en cheques girados a terceros, a la vista, diferidos, tenemos 8.000 millones de guaraníes”.

Funcionarios de Capasa se manifiestan por falta de pago de salarios

Aparte de ello, reconoció la situación en cuanto al pago de salarios de los trabajadores. “Lo más delicado y lo más angustiante es la situación laboral de los funcionarios. Yo llegué aquí el 23 de junio, hicimos un esfuerzo para honrar el salario de junio, pero ya no pudimos abonar el mes de julio y hoy sigue el 20 de agosto sin poder abonar los salarios de los funcionarios”.

“Aproximadamente estamos con 170 funcionarios. Había aproximadamente 210 y le cedimos el contrato a 40 funcionarios que estaban con un contrato temporal del 1 de julio al 30 de julio. Achicamos así un poco la población laboral y también llevamos un ahorro a la empresa”, expresó Chávez.

Sin insumos y sin producción

A pesar de que son 200 millones de guaraníes mensuales los que se ahorraron con esa rescisión de los contratos, en cuanto a producción, el titular de Capasa reconoció que la empresa está solo al 10%.

“Aristócrata, etiqueta negra de 750 ml, para salir a la venta al mercado se necesita botella, etiqueta, tapa, gotero y caja. Y eso no tenemos, esos insumos no tenemos”, señaló.

A continuación manifestó: “A los proveedores que nos acostumbraron a proveer se les debe, hay deudas muy grandes con ellos, y se han negado ya a proveer esos insumos que son vitales, esenciales y obligatorios para lanzar a la venta al mercado”.

Capasa, la fábrica estatal de cañas que duplicó sus pérdidas en un año: ¿Por qué sigue en funcionamiento?

“Eso incluye los proveedores de la materia prima que es la caña, que viene a 64 grados, con cisternas de 50 y 1.000 litros aproximadamente”, amplió.

Aparte de eso, Manuel Chávez explicó que también deben a la Essap, a la ANDE, seguros del edificio, al IPS y cuentas judiciales.

“Al IPS, en aportes obreros patronales se le debe 713 millones de guaraníes. Las retenciones judiciales, que son embargos, motivos, prestaciones de alimentos y préstamos, son 105 millones de guaraníes y a la empresa de seguros se le debe 603 millones de guaraníes”, graficó.

Ante la consulta sobre si solicitaron una ayuda urgente al Estado, respondió. “Pedimos una inyección estatal económica, pero por situaciones de estrategia o disposición del ministerio, nos reducimos a honrar, que hasta el momento no ocurrió, los sueldos de julio, agosto y septiembre”.

Nuevo presidente de Capasa: el desafío de “recuperar” una empresa estatal en déficit

Para finalizar, remarcó: “A todo esto se le suma la incertidumbre de los funcionarios que quieren saber el futuro de la empresa. Eso es lo que más perentorio es para nosotros”.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/08/20/titular-de-capasa-admite-situacion-critica-y-deudas-por-g-8000-millones/

Comentarios
Volver arriba