
Destitución de Miguel Prieto desata batalla política en el Senado entre oposición y cartismo
El senador liberal Ever Villalba advirtió que la destitución de Miguel Prieto representa un grave retroceso democrático.“Estamos en un momento de consolidación de un proyecto autoritar...
El senador liberal Ever Villalba advirtió que la destitución de Miguel Prieto representa un grave retroceso democrático.
“Estamos en un momento de consolidación de un proyecto autoritario que aplica dispositivos disciplinarios. No es un tema de Efraín, Kattya o Prieto, es un mensaje para toda la clase política: el que falla es castigado y expulsado. Se instala el miedo como herramienta de disciplinamiento”, afirmó.
Villalba recordó antecedentes de violencia política en Paraguay y alertó que la persecución puede escalar hacia el “disciplinamiento por terror”.
“Si a líderes opositores y a la prensa crítica se los persigue, imagínense a pequeños comerciantes. Ya reciben inspecciones arbitrarias como forma de presión. Estamos frente a un régimen que persigue, censura y, si aún resistís, te mata. Hago un llamado a la ciudadanía y a los líderes históricos a resistir antes de que sea tarde”, enfatizó.
“Fue una absolución de la ciudadanía”, afirmanEl senador Rubén Velázquez, del mismo movimiento que Prieto, defendió la gestión del intendente y cuestionó el proceso de destitución.
“Ayer fue una gran victoria de la ciudadanía. Se presagiaba la muerte política de Miguel, pero ocurrió lo contrario: la ciudadanía absolvió a una administración que desde 2019 trabajó por el progreso de Ciudad del Este”, dijo.
Velázquez destacó obras emblemáticas realizadas durante la gestión de Prieto, como la reducción de la deuda municipal en un 80%, la construcción de la Costanera del Km 8 Acaray, la recuperación de la terminal de ómnibus, la inversión en salud durante la pandemia y la adquisición de buses eléctricos.
Además, denunció que la Cámara de Diputados al destituirle violó garantías constitucionales:
“La comisión que analizó el informe del interventor quebrantó el debido proceso. No se permitió a Prieto ejercer su derecho a la defensa. Se avasallaron todos sus derechos”.
El senador independiente Ignacio Iramain también cuestionó la destitución, comparándola con prácticas autoritarias:
“El despotismo promueve el fusilamiento político y Kattya como senadora, y Prieto como intendente, lo saben y lo padecen. Pero les advierto a los promotores del autoritarismo que los muertos que vos matáis gozan de buena salud”.
“Prieto es un ladrón de pandemia”, asegura BachiDel lado oficialista, el senador cartista Basilio “Bachi” Núñez celebró la destitución y reiteró denuncias contra la administración de Prieto.
“Este es un ladrón de pandemia y fuera de pandemia. Denuncié sesión por sesión sus hechos de corrupción. La malversación llega a 113 mil millones de guaraníes. Ojalá sea su esperanza blanca, porque le vamos a hacer trizas”, sostuvo dirigiéndose a la oposición.
Núñez afirmó sentirse “realizado como legislador” tras años de denuncias contra el intendente esteño.
Mientras liberales e independientes denuncian un “avance autoritario” y la vulneración de garantías constitucionales, el cartismo lo presenta como una victoria contra la corrupción. Lo que para unos es un golpe contra la democracia, para otros es el comienzo del fin de la “era Prieto” en la capital del Alto Paraná.
