Ybytymí: inician siembra de papa y aguardan rendimiento productivo de 5.580.000 kilogramos
El MAG había llegado a un acuerdo con los productores de proveer cuatro bolsas de semillas de papa por productor de los distritos de María Antonia, Quiindy, San Roque González, Carapeguá, Acaha...
El MAG había llegado a un acuerdo con los productores de proveer cuatro bolsas de semillas de papa por productor de los distritos de María Antonia, Quiindy, San Roque González, Carapeguá, Acahay, Ybycuí, La Colmena, Ybytymí y Caballero. Esto permitió completar el cultivo en 310 hectáreas de finca productiva, comentó el ingeniero agrónomo Garcete.
Ybytymí: tras amenaza de sitiar el MAG productores reciben 44.500 kilos de papa
Destacó que para acompañar a los 2.249 productores de papa, el ministro de Agricultura y Ganadería Carlos Giménez, presupuestó en dicho rubro para el departamento de Paraguarí un total de G. 6.566.940.000. Y que se está concretando a través del Programa Sustantivo y Misional.
En ese sentido, manifestó que con un total 673 productores se está trabajando con el Programa Sustantivo del MAG. Dicho grupo de agricultores recibió un total de 215.360 kilos de semillas de papa. Asimismo, en el marco del Programa Misional, un total de 1.576 productores fueron beneficiados con 271.080 kilogramos de la simiente del tubérculo.
Productores dan tregua al MAG y esperan recibir 144.000 kilos de semilla de papa
Los beneficiarios están distribuidos en los distritos de María Antonia, Quiindy, San Roque González, Carapeguá, Acahay, Ybycuí, La Colmena, Ybytymí y Caballero, quienes recibieron semillas y ya iniciaron la siembra. La cosecha se prevé tener entre fines de octubre o inicios de noviembre.
Rendimiento de 5.580.000 kilogramosEn el departamento de Paraguarí, se estima cosechar un total de 5.580.000 kilogramos de papa, esto atendiendo a que los productores ya venían trabajando con la variedad de Spunta. Además, tienen conocimiento en el manejo del cultivo y el clima está ayudando por lo que se esperan un buen rendimiento productivo en la zona, refirió el funcionario del MAG.
Resaltó que el rubro de papa, de conseguir cosechar 5.580.000 kilogramos y comercializando a G. 3.500 el kilo generará un fluctuante de G. 19.530.000.000, que va ser una importante inyección económica para el sector productivo. Para la comercialización también tendrán acompañamiento y asistencia técnica porque deberán atender el mercado realizando la clasificación adecuada de sus productos.