Generales Escuchar artículo

A Ultranza y Senad: esto alegan el ministro Rachid y la exministra Rolón sobre las filtraciones

El megaoperativo A Ultranza, que hasta ahora apunta al prófugo Sebastián Marset, habría sufrido filtraciones dentro de la Sen...

El megaoperativo A Ultranza, que hasta ahora apunta al prófugo Sebastián Marset, habría sufrido filtraciones dentro de la Senad para beneficiar a uno de los sospechosos ya capturados, Miguel Ángel Insfrán, alias “Tío Rico”, y su clan. Al respecto, el actual ministro de la secretaría, Jalil Rachid, aseguró que esto había sido denunciado ante el Ministerio Público por parte de funcionarios de la Unidad de Investigación Sensitiva (SIU), no así por la titular antidrogas en ese momento, Zully Rolón.

“La denuncia a la que hacen referencia salió de SIU/Senad sin pasar por la máxima autoridad; si uno de mis directores comete ese tipo de actos se va con un sumario gigantesco por puentearle a la máxima autoridad. Lastimosamente, para esa gente llegué yo a la Senad”, apuntó Rachid en comunicación con ABC Cardinal.

Asimismo, sostuvo que encontró a “gente que se creía dueña de la Senad” que tomaba tanto decisiones administrativas como operativas, hasta incluso “quiénes van a jugar el partido, quién va a ser réferi con marcador y resultado ya anticipado”.

También reconoció que dentro de su gestión “lastimosamente” ya hay funcionarios imputados por otras causas similares, mientras que sobre esta denuncia por las filtraciones en el marco de A Ultranza aseguró que “tiene dos años en la Fiscalía” y desconoce su estado actual porque no forma parte, salvo el dato de que era el fiscal Francisco Cabrera el asignado originalmente.

Jalil Rachid confirma que hubo filtraciones en caso “Tío Rico”

Filtraciones en A Ultranza: versión de Zully Rolón

Luego de las declaraciones de Rachid, la exministra de la Senad Zully Rolón también se refirió al caso de las filtraciones en A Ultranza y mencionó que ya declaró ante el Ministerio Público por esto.

Sobre el reporte del caso en sí a la Fiscalía, Rolón aseguró que fue el director del SIU, Daniel Fernández (aunque sin mencionarlo directamente), quien presentó “un informe de inteligencia” al fiscal Deny Yoon Pak y no una denuncia.

“Se había realizado un informe de inteligencia por separado; esa denuncia entre comillas es un informe de inteligencia. Se le pone aviso al fiscal y se le dice que este hecho también se puede investigar, que abramos una causa por separado, porque si uno hace una denuncia penal ya es algo público. Gracias a esos agentes se hizo A Ultranza y eso es algo que hay que valorar; en algún momento me van a llamar a declarar otra vez y estamos orgullosos de haber hecho este operativo”, declaró.

También dijo que “absolutamente no me puentearon”, ya que tendría e-mails, informes, capturas y mensajes de WhatsApp en los que le habían comunicado sobre este informe, en medio de una investigación que aún sigue en curso y “existen todavía muchísimos elementos que analizar sobre esos mensajes que se van desencriptando”.

A Ultranza: Senad supo de filtraciones casi un año después

A Ultranza: investigación sobre las filtraciones

Finalmente, el fiscal Francisco Cabrera -encargado de la investigación sobre las filtraciones- mencionó que la causa se inició a partir de una “denuncia que hacen los fiscales de A Ultranza que utilizan como soporte de denuncia un informe que fue remitido por la Dirección de Inteligencia de la Senad”.

Con esto se refuerza la versión de Rolón, ya que -según Cabrera- los agentes realizaron una “puesta de conocimiento de los hechos a la Fiscalía no como una denuncia” y el fiscal adjunto en ese momento, Marcos Alcaraz, había determinado que la causa ingrese a la unidad anticorrupción al tener involucramiento de funcionarios públicos.

Sobre el proceso investigativo en sí, reveló que “esto no se pudo haber realizado solo por un funcionario” y ante esto sospecha de la participación de más personas en este esquema, dado que incluso ya tendrían identificado a otro presunto agente que pudo haber tenido intervención en el caso.

“Estamos avanzando en la determinación de quién es la persona que realizó esa filtración. Yo escucho los reclamos del titular de la Senad y entiendo su preocupación, pero también es una realidad que el hecho de filtración ocurrió dentro de la Senad, ocurrió con funcionarios de la Senad y ocurrió utilizando toda la estructura investigativa de la Senad; ellos tienen acceso directo a registros”, sentenció.

A Ultranza: España recibe pedido para extraditar a Paraguay a la esposa de Marset

Filtraciones en A Ultranza

De acuerdo con los datos reunidos por el Ministerio Público, las filtraciones ocurrieron durante el año 2020, cuando la Senad aún se encontraba a cargo de Arnaldo Giuzzio, pero el hecho tomó conocimiento público cuando la institución pasó a ser administrada por Zully Rolón.

Según consta en las 713 páginas de la acusación del fiscal de Narcotráfico Deny Yoon Pak contra Miguel Ángel Insfrán Galeano, el 22 de abril de 2022 la Fiscalía recibió la nota SIU N° 063/2022, remitida por el Director de Investigación Sensitiva de la Senad.

En el documento se “informó sobre las filtraciones y posibles corrupciones detectadas a lo largo de la investigación, previos a los procedimientos realizados dentro del operativo A Ultranza Py”.

Preliminar de “Tío Rico” por A Ultranza

Fuente: https://www.abc.com.py/policiales/2024/08/08/a-ultranza-y-senad-esto-alegan-el-ministro-rachid-y-la-exministra-rolon-sobre-las-filtraciones/

Comentarios
Volver arriba