
“Ya es momento de jugadores de refresco”, dice Beto Ovelar sobre cambios en el gabinete de Peña
Consultado sobre la gestión de la ministra de Salud, María Teresa Barán, el senador Silvio “Beto” Ovelar (ANR, HC) afirmó que su postura no ha cambiado sustancialmente. Calificó de ...
Consultado sobre la gestión de la ministra de Salud, María Teresa Barán, el senador Silvio “Beto” Ovelar (ANR, HC) afirmó que su postura no ha cambiado sustancialmente.
Calificó de “discreta” su gestión y evitó reiterar su crítica hacia la alta funcionaria del Ejecutivo a quien había acusado de “inepta e ineficiente”, además de señalar que daña la imagen del presidente Santiago Peña y que debe ser cambiada del cargo.
“Mi opinión sigue siendo la misma: una gestión discreta. No quiero entrar en honduras porque formo parte de un gobierno. Hay deficiencias que deben corregirse, pero también logros significativos”, dijo.
Lea más: Informe de Peña perdió validez al hacerse ante la ANR antes que en el Congreso, según diputado
Reconoció que el Presidente tiene la responsabilidad plena como conductor del Ejecutivo: “El Presidente es quien tiene la lapicera. Como amigo, mi deber es señalar las fallas que veo. Algunos aspectos no cambiaron mucho desde la gestión anterior, pero en otros se ha avanzado”.
Senador hace un llamado a renovar el gabineteEl legislador fue claro al sugerir cambios en el gabinete presidencial: “Creo que ya es momento de que entren jugadores de refresco. Le va a venir bien a la selección que maneja el Presidente”, afirmó, en una metáfora futbolera.
Sin embargo, evitó referirse directamente a la ministra de Salud, afirmando: “No voy a entrar más en detalle”.
Entre los logros destacados, mencionó la aprobación de fondos para erradicar las letrinas en escuelas, algo que espera concretar en el 2026: “Ese problema no es herencia de Santiago Peña, sino de generaciones de gobiernos anteriores, incluida una autocrítica que debemos hacernos los colorados”.
Lea más: Diputados se suman al vacío al informe de Santi Peña y le “enseñan” coloradismo
Frente a cuestionamientos por la falta de resultados, pese a tener mayoría en ambas cámaras, el senador afirmó que Paraguay no está en crisis, y que la percepción negativa muchas veces es exagerada.
“Cuando participé en una reunión del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM), Paraguay fue mostrado como modelo frente a países de Centroamérica, Sudamérica y África. No estamos tan mal como algunos quieren hacer creer”, concluyó.