
Visibilidad en el aeropuerto podría afectar los vuelos si aumenta la densidad del humo
El director del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, Rubén Aguilar, manifestó que este lunes la situación se encuentra en el límite para vuelos visuales, por lo que, si la ...
El director del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, Rubén Aguilar, manifestó que este lunes la situación se encuentra en el límite para vuelos visuales, por lo que, si la humareda se vuelve más densa sólo los vuelos instrumentales podrán ser realizados.
Indicó que al finalizar la tarde es la hora en la que más se nota la disminución de visibilidad. “Ahora tenemos 5.000 metros de visibilidad al límite para vuelo visual y con tendencia a empeorar”, refirió.
Agregó que tanto los aviones grandes como pequeños se ven afectados porque si no cuentan con la visibilidad para realizar los vuelos denominados visuales, que es por referencia con el terreno, se complica y el vuelo es sólo por instrumento.
Asunción amanece con una “muy perjudicial” calidad del aire
“Volando por instrumento poco y nada se puede hacer porque tiene que tener referencia con el terreno, en el caso de los aviones hidrantes. Cuando se acercan a la zona de la quemazón, disminuye notablemente la visibilidad tanto vertical como horizontal”, explicó.
No hay vuelos suspendidosHasta el momento no hay vuelos suspendidos, confirmó el director del Aeropuerto.
“El reporte de meteorología de la hora es de 4000 metros de visibilidad. La operación es solo Instrumental en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi”, indicó.
Visibilidad de aeródromo del interior y Aeropuerto Guaraní reducidas por humoCoronel Oviedo: 3000 metros.Salto del Guairá: 800 metros.Pilar: 2000 metros.San Pedro: 1500 metros.Concepción: 4000 metros.Pedro Juan: 5000 metros.Caazapá: 2000 metros.Encarnación: 3500 metros.Mcal. Estigarribia: 800 metros.Aeropuerto Guaraní: 3000 metros.
