
Calidad del aire: “exponerse media hora es como fumar 400 cigarrillos”, dice médica
La actual situación de la calidad del aire en el territorio paraguayo sigue empeorando, como consecuencia de los incendio...
La actual situación de la calidad del aire en el territorio paraguayo sigue empeorando, como consecuencia de los incendios que se registran actualmente en los territorios de Bolivia, Brasil y nuestro Chaco.
Según IQAir, empresa de origen suizo que mide la calidad del aire a nivel mundial, solo en Asunción actualmente se registra un valor de 179 según el Índice de Calidad del Aire (ICA) de los Estados Unidos.
Calidad del aire: neumólogo pide al MEC evitar educación física al aire libre
Esto significa que la actual concentración de PM2,5 (partículas microscópicas) está casi veinte veces por encima de los valores normales recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En ese sentido, la doctora Laura Flores, médica especialista en salud ocupacional, explica que además los niveles de monóxido de carbono presentes en el aire tienen efectos muy peligrosos para la salud.
Calidad del aire: riesgos de cáncer y accidentes cardiovascularesLa doctora Flores indicó que las partículas presentes actualmente en nuestro aire pueden provocar diferentes efectos respiratorios como desensibilización, infecciones, asma bronquial, hasta incluso el cáncer.
“Hay evidencias de afecciones cardiovasculares, accidentes cerebrovasculares, cáncer de mama y otros”, agregó.
Asunción amanece con una “muy perjudicial” calidad del aire
Explicó que las poblaciones más vulnerables son los niños, los ancianos y las personas con afecciones respiratorias, alérgicos, así como las personas que ya sufran de alguna cardiopatía.
“Estar expuestos treinta minutos es como si fuera que fumamos cuatrocientos cigarrillos”, dijo para que la ciudadanía pueda dimensionar la peligrosidad de la situación.
