
Villa Florida: unas 100 familias ya son afectadas por la crecida del río Tebicuary
Tras las intensas lluvias registradas este último fin de semana en todo el territorio nacional, las aguas del río Tebicuary, en la zona de Villa Florida, en el departamento de ...
Tras las intensas lluvias registradas este último fin de semana en todo el territorio nacional, las aguas del río Tebicuary, en la zona de Villa Florida, en el departamento de Misiones, empezaron a desbordarse, ocasionando inundaciones en varios sectores de esta ciudad.
Los primeros afectados y quienes ya tuvieron que dejar de trabajar, ya que su lugar de trabajo está bajo agua, son los oleros. Unas 80 familias tuvieron que dejar de producir ladrillos, su única fuente de ingreso económico.
Tras crecida del río Tebicuary, oleros de Villa Florida son los primeros afectados
Otro de los afectados son los residentes del barrio Manga Yvyra, quienes amanecieron hoy con las aguas del Tebicuary tocando sus puertas y mencionaron que, si esta situación continúa esta semana, tendrán que dejar sus hogares.
“La situación ya se está complicando con nosotros, ya que de a poco nos está alcanzando el agua de nuestro río Tebicuary. La crecida se está registrando desde este último domingo, tras las intensas lluvias que tuvimos el fin de semana, y eso ocasionó que hoy el agua amanezca en nuestras puertas ya”, indicó María Franco, una de las afectadas.
La misma mencionó que tuvieron que sacrificar su cerdo, que tenía preparado para este fin de año, ya que el agua alcanzó su corral y, al no tener otro lugar para acomodarlo, lastimosamente lo tuvieron que faenar.
“Las autoridades hasta ahora ni siquiera el saludo nos han dado; hasta ahora, las únicas personas que realizan los controles son los efectivos policiales, y en este caso pedimos a nuestro intendente que nos pueda asistir, ya que con la veda pesquera nos estamos quedando sin fuente de trabajo y con nuestra casa en el agua”, manifestó Franco.
Por su parte, Carlos Acuña, otro de los afectados, señaló que: “nosotros, desde ayer, empezamos a recibir el agua y, de acuerdo con la situación, ya vamos a empezar a buscar un lugar para salir, ya que si sigue la crecida nuestra casa quedará totalmente bajo agua”, dijo.
En ese sentido, el intendente de Villa Florida, Richard Castiñeira (ANR), manifestó que desde hoy están teniendo nuevos reportes de gente afectada en su comunidad e indicó que ya están realizando los relevamientos de datos, como también el pedido de asistencia tanto al Gobierno Nacional como a la Gobernación.
“Hoy estamos recibiendo nuevos reportes de personas afectadas por el desborde del río Tebicuary. En ese sentido, ya realizamos el relevamiento de datos en el lugar y, en el primer recorrido, encontramos 80 familias oleras que abandonaron sus lugares de trabajo. Con los datos actualizados de hoy estaríamos rondando las 100 familias afectadas”, señaló.
Agregó además que ya están realizando también las solicitudes a algunos clubes sociales de la ciudad, así como la preparación de la seccional colorada y el tinglado municipal, para que puedan servir de albergue a las familias que van a estar abandonando sus hogares con esta crecida del río Tebicuary.
