
Vender al Brasil excedente paraguayo en Itaipú en subastas, plantea Alegre
Añadió que las subastas de los bloques de energía eléctrica deben llevarse a cabo según los precios vigentes el ...
Añadió que las subastas de los bloques de energía eléctrica deben llevarse a cabo según los precios vigentes el mercado eléctrico del vecino país.
El anuncio lo hizo ayer, al mediodía, en una conferencia de prensa que convocó para informar a sus electores cuáles sería sus primeros decretos si accede a la presidencia de la República.
Los primeros decretos propuestos por Efraín Alegre
Es la primera vez que el presidenciable de la Concertación se refiere a esta modalidad de enajenación del excedente paraguayo en Itaipú.
Sobre el punto, recordemos, hay un sostenidao debate en el sector Energía de neustro país entre una corriente que advierte que una operación de esta naturaleza exigirá la modificación del Art. XIII del Tratado de Itapú y otra que sostiene que el artículo en cuestión del Tratado contiene el Derecho de Adquisición Preferente (DAP), y que la atribución que le confiere al Brasil es la de igualar el mejor precio que se presente en el contexto de una subasta.
Mañana es el debate sobre el derecho de adquisición preferencial en Itaipú
Alegre, en el encuentro de ayer con la prensa, manifestaba también su oposición al criterio meramente “rentista por el que se guiaron hasta la fecha los gobiernos paraguayos con relación a nuestro excedente en Itaipú. “Necesitamos una política desarrollista, que el uso de nuestra energía genere desarrollo”, enfatizaba.