Generales Escuchar artículo

Valores urge avanzar con nueva supervisión

Abreu, sería nombrado superintendente interino, de acuerdo con lo establecido en las disposiciones legales y en tanto el ...

Abreu, sería nombrado superintendente interino, de acuerdo con lo establecido en las disposiciones legales y en tanto el directorio del BCP remita al Ejecutivo la terna de nombres para ocupar el cargo de superintendente.

“Estamos trabajando en la transición con el Ministerio de Economía y el Banco Central del Paraguay (BCP) para todo lo que tiene que ver con estructura orgánica de la Superintendencia de Valores, los roles de los que van a formar parte del equipo y la reglamentación”, expresó.

Abreu detalló que e los que están hoy o formaban parte de la CNV y parte del equipo interno del BCP. Creo que hay muy buenas personas que están capacitadas para supervisión y fiscalización. Ahora estamos en un proceso de transición, hoy somos 47 funcionarios, eso incluye la parte de apoyo administrativo, ITC.

Peña promulgó ley que crea la Superintendencia de Valores que dependerá del BCP

Abreu detalló que el plantel de lo que era la CNV incluye a unos 47 funcionarios que desde la nueva estructura se está analizando como se dará la transición, esperando que pueda darse la posibilidad que la mayor parte del equipo pueda venir. Dijo que la CNV tiene buenos profesionales, que se estará fortalecimiento a la par con el equipo interno del BCP que se destaca por su trayectoria en fiscalización y supervisión.

Urgen crear Superintendencia de Valores

“Operativamente estamos tratando de hacer todo lo posible, pero no podemos sacar ningún registro hoy día, tampoco ninguna resolución hasta que tengamos la nueva estructura orgánica y la resolución que delega las funciones a la Superintendencia de Valores (SIV)”, advirtió.

De ahí la urgencia de avanzar con la estructuración a fin de continuar con el proceso ágil que viene caracterizando al mercado de capitales.

Por otra parte, agentes del sector de valores apoyan la creación de la superintendencia pero piden no cortar con la agilidad que caracteriza al mercado en un momento que viene creciendo con cifras históricas.

Según datos de la CNV, en el 2018, se realizaban operaciones en el mercado bursátil paraguayo por valor cercano a los US$ 400 millones, mientras que este año rondaría los US$ 4.000 millones.

Fuente: https://www.abc.com.py/economia/2023/09/09/valores-urge-avanzar-con-nueva-supervision/

Comentarios
Volver arriba