Generales Escuchar artículo

Retiran equipos abandonados tras denuncia del IPS

Un grupo de personas que se identificó como contratada por la empresa Neighpart SA (ex-Chaco’i Industrial & Comercial SA), cuyo presidente es Claudio Escobar Brizuela, procedió ayer –en medio...

Un grupo de personas que se identificó como contratada por la empresa Neighpart SA (ex-Chaco’i Industrial & Comercial SA), cuyo presidente es Claudio Escobar Brizuela, procedió ayer –en medio de la lluvia intermitente– a retirar parte de los equipos que fueron abandonados dentro del predio del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS). El retiro se hizo ante la mirada de funcionarios del ente previsional, que permitieron el ingreso de camiones de gran porte hasta montacargas para los trabajos.

Entre los equipos llevados por la empresa del predio de la institución estaban enfriadores modulares, compresores, paneles solares, tanques para oxígeno y otros. Los artículos serían de al menos cuatro licitaciones, por un monto global aproximado de G. 127.230 millones, unos 17 millones de dólares a la cotización actual, de acuerdo a los registros.

Los llamados adjudicados a Neighpart SA y que tendrían vinculación con los equipos “tirados” serían: “reacondicionamiento con suministro e instalación de quirófanos modulares para el bloque quirúrgico central del Hospital Central del IPS-ad referendum 2020″, cuyo contrato se firmó el 23 de enero de 2020, por G. 53.000 millones; y “provisión e instalación y puesta en marcha de plantas generadoras de oxígeno medicinal tipo PSA para hospitales y puestos sanitarios del IPS, del 21 de setiembre de 2021, por G. 52.989 millones.

También por la “contratación de servicio de provisión e instalación del sistema de abastecimiento eléctrico para la unidad sanitaria de Bahía Negra-Chaco del IPS-ad referendum 2022″, cuyo acuerdo se refrendó el 14 de noviembre de 2022, por G. 7.233 millones; y “contratación de servicios de provisión e instalación de sistema de abastecimiento eléctrico para hospitales del Instituto de Previsión Social, del 2 de junio de 2023, por G. 14.008 millones.

Los contratos fueron firmados por los expresidentes de la previsional, entre 2020 y 2023, Andrés Gubetich Mojoli y Vicente Mario Bataglia.

IPS: guardias atropellaron

El director jurídico del IPS, José González Maldonado, señaló que el jueves pasado, durante un trabajo de inventario, guardias privados, aparentemente contratados por Neighpart SA, atropellaron el sitio. Afirmó que estos les dijeron que venían para custodiar los artículos abandonados y mañana –por ayer– iban a retirar todo.

El funcionario explicó que el miércoles pasado ya se había presentado una denuncia ante la Fiscalía por el abandono de los equipos. Señaló que ese mismo día la compañía también presentó una nota en la cual “intimó” al ente previsional a recibir los equipamientos o caso contrario rescindirían el contrato.

González Maldonado relató ante la inexistencia de documentos respaldatorios y la evidencia de que Neighpart SA aún no tenía un acta de recepción definitiva, y se resolvió pedirles a que retiren todo, hasta tanto estén dadas las condiciones para recibir y hacer el chequeo previo sobre sus condiciones.

Señaló que la previsional igualmente hará la verificación sobre a qué licitaciones corresponden los equipamientos. “Debemos ver si la empresa no se encuentra en mora, porque si se encuentra en mora también hay que aplicar la multa correspondiente y ver si esa multa supera o no el límite permitido. Hay varias aristas que debemos analizar”, precisó.

En ese sentido, González Maldonado comentó que, según los informes preliminares, Neighpart SA efectivamente estaría en mora con respecto al plazo de entrega de equipamientos. Dijo que aproximadamente tendrían 190 días de atraso. “Por eso entiendo yo que (la empresa) quería que nosotros recibamos esa mercadería para no estar en mora, porque si ellos están en mora y superan el 10% del valor del contrato, nosotros le podemos rescindir unilateralmente” (sic), indicó.

El director jurídico dijo que están trabajando en la recolección de toda la documentación para tener un dictamen conclusivo.

Más de G. 20.848 millones en equipos para el IPS

Neighpart SA logró cobrar en uno de los cuatro contratos, que estarían vinculados a los equipos abandonados, más de G. 20.848 millones, según los registros del portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP).

Se trata del acuerdo correspondiente al reacondicionamiento con suministro e instalación de quirófanos modulares para el bloque quirúrgico central del Hospital Central del IPS-ad referendum 2020.

La compañía cobró el 26 de febrero de 2020 el anticipo de G. 10.600 millones. El 12 de agosto de 2022 el IPS le hizo otro pago de G. 5.300 millones.

Luego de un poco más de un mes, específicamente el 29 de setiembre de 2022, la empresa volvió a cobrar. Esta vez, G. 4.948 millones, totalizando así G. 20.848 millones, según los datos públicos.

Un detalle importante es que los dos últimos pagos del IPS a Neighpart SA se hicieron luego de recibir una amonestación de la DNCP, el 10 de agosto de 2022. Fue en el marco de una licitación instalación, provisión y puesta en marcha de planta generadora de oxígeno para el Hospital Nacional, Centro de Emergencias Médicas y el Ineram, del Ministerio de Salud Pública.

La empresa también tiene antecedentes de tres inhabilitaciones por incumplimiento de contratos. El primero fue el 27 de marzo de 2017, por un periodo de tres meses. El segundo, el 29 de noviembre de 2017 y también por un periodo de tres meses. El tercero data del 20 de octubre de 2020, por tres meses.

Dos de sus sanciones logró levantar con medidas cautelares.

Los equipos retirados por la empresa fueron trasladados a un depósito dentro de un centro logístico privado, ubicado en inmediaciones al aeropuerto Silvio Pettirossi.

Neighpart usa al IPS como depósito para sus equipos

Una de las empresas mimadas por el Instituto de Previsión Social (IPS), pese a ser sancionada en su momento por la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), es Neighpart SA, representada por el empresario Claudio Escobar Brizuela, quien además maneja otros contratos importantes en el rubro de limpieza con otra firma, Cevima SA.

El propio Escobar Brizuela confirmó que parte de estos costosos equipos, que estaban a tirados a la intemperie, pertenecían a Neighpart SA, pero no quiso aclarar quien autorizó para que utilicen la parte trasera del hospital Central del IPS como depósito.

Pese a que existen versiones que señalan que los equipos ya están en el lugar desde hace varios meses, el empresario manifestó que estos ingresaron al país recién hace dos semanas.

“Se depositó en el predio del IPS hace 10 días. Son equipos que de igual forma van a quedar a la intemperie, como por ejemplo aire acondicionados, compresores de aire y chiller. Nosotros nos debemos a nuestro cliente, a los procedimientos que ordene el IPS y vamos a aggiornarnos en lo que nos indiquen”, justificó el representante de Neighpart SA.

No quiso entrar en detalles con relación a las entregas, pero sí confirmó que los que recibieron parte de estos equipos fueron los nuevos consejeros de la institución.

Resaltó que en el lugar se encontraban amontonados y sin el cuidado necesario, equipos de varios contratos con el IPS, entre ellos paneles solares que forman parte del llamado a licitación, que está bajo investigación por presunto direccionamiento para favorecer a Neighpart SA.

“Se está cumpliendo el contrato, pero existe un acuerdo de confidencialidad. Tanto de Contrataciones Públicas y de parte nuestra, como gerentes que administramos los bienes de la empresa”, puntualizó en otro momento.

El empresario en todo momento de la entrevista ocultó sobre la cantidad exacta de equipos que se encontraban abandonados en el lugar y justificó que desde la previsional manejan el inventario de esa partida.

Fuente: https://www.abc.com.py/politica/2023/09/09/retiran-equipos-abandonados-tras-denuncia-de-previsional/

Comentarios
Volver arriba