Generales Escuchar artículo

Universitarios brasileños dejan US$ 650 millones al año, dice Javier Zacarías Irún

Al justificar su voto por el rechazo al proyecto de ley para suspender temporalmente la habilitación de carreras de medicina, Javier Zacarías Irún sostuvo que existen “otros antídotos y otras...

Al justificar su voto por el rechazo al proyecto de ley para suspender temporalmente la habilitación de carreras de medicina, Javier Zacarías Irún sostuvo que existen “otros antídotos y otras soluciones”, a la crisis en este sector.

Agregó que dicha solución pasaría por cambiar las leyes vigentes para mejorar las funciones del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) y de la Agencia Nacional de Acreditación y Evaluación de la Educación Superior (Aneaes).

Lamentó que los empresarios dueños de universidades sean jueces y parte dentro de ambas entidades mientras que el Ministerio de Educación y de Salud Pública no tienen mucha injerencia en sus decisiones.

Al insistir en su intento de justificar su voto, dijo que el Paraguay requiere un mayor número de médicos y que según los estándares de la Organización Mundial de la Salud, en cuanto a la cantidad de médicos por habitantes, solo Haití está en peores condiciones.

Sospechan lavado en facultades de garaje

En Brasil incentivan a médicos, dice

Indicó que actualmente el Brasil impulsa una política nacional de incentivos a la formación de doctores y que por ello incluso grandes médicos paraguayos viajan al vecino país para ejercer la profesión.

Zacarías Irún mocionó por el rechazo del proyecto.

Fuente: https://www.abc.com.py/politica/2023/11/16/universitarios-brasileros-dejan-us-650-millones-al-ano-dice-zi/

Comentarios
Volver arriba