
Senado sanciona “desprecarización” a todos los funcionarios jubilados
El pleno aprobó las modificaciones introducidas por la Cámara de Diputados al proyecto de ley “Que desprecariza la situación de los funcionarios permanentes de las instituciones de la administ...
El pleno aprobó las modificaciones introducidas por la Cámara de Diputados al proyecto de ley “Que desprecariza la situación de los funcionarios permanentes de las instituciones de la administración pública, y otras entidades del Estado a los efectos de la jubilación, quienes cotizan en la caja de jubilaciones y pensiones del Ministerio de Hacienda”, presentado por la senadora Blanca Ovelar (ANR).
Diputados modifican plan para desprecarizar docentes
La iniciativa, en la práctica, busca solucionar el problema de maestros universitarios que empezaron a aportar tarde por estar en condición de contratados y, ahora, pese a tener la edad de jubilación, por falta de aporte, no pueden jubilarse.
Caja de PensionesLa versión aprobada establece que “el funcionario deberá abonar a la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Ministerio de Hacienda, el monto resultante, en un máximo de 60 (cuotas) equivalentes a 5 (años), lo cual se hará conforme a la reglamentación ya prevista”
Las modificaciones también establecen precisiones sobre los potenciales beneficiarios, como requisito excluyente, que no tenga un vínculo anterior a su designación como docente permanente.