
Unas 2.000 familias fueron afectadas por el temporal en Ñemby
El temporal que azotó ayer varias ciudades del departamento Central dejó a varias familias y calles afectadas, según indicaron las autoridades municipales.En la localidad de Ñemby se hab...
El temporal que azotó ayer varias ciudades del departamento Central dejó a varias familias y calles afectadas, según indicaron las autoridades municipales.
En la localidad de Ñemby se habla de unas 2.000 familias afectadas; las casas fueron inundadas y, además de perder los enseres, las estructuras de las viviendas fueron severamente dañadas.
La municipalidad solicitó la ayuda de los bomberos y de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) para asistir a los damnificados.
“En todos los barrios tuvimos familias afectadas por los raudales y también por el desborde de los arroyos, y estamos hablando de más de 2.000 familias afectadas”, expresó el jefe de prensa de la Municipalidad, Alcides Jiménez.
Lea más: Temporal causó estragos en varias ciudades de Central
Dijo, además, que innumerables calles fueron afectadas por el temporal y que la reparación total demandará tiempo, pero que están limpiando las zonas más afectadas.
Resaltó que muchas familias perdieron sus electrodomésticos, camas, roperos y otros enseres, y que las casas fueron afectadas, algunas de ellas precisan incluso chapas.
Emergencia vial y sanitariaLa Junta Municipal de la localidad de San Antonio se reunió de manera extraordinaria para analizar las secuelas del temporal y declaró emergencia vial y sanitaria por 90 días.
Varias calles, avenidas y hasta puentes fueron severamente afectados por la tormenta de ayer y muchas comunidades quedaron aisladas.
“Existen calles y puentes que necesitan ser reparados de manera urgente, y la Junta declaró emergencia vial para que podamos actuar de inmediato, porque existen comunidades aisladas”, expresó el intendente municipal, Santiago Aguilera (PLRA).
“Estas lluvias no solo afectaron las calles y casas; también propician la procreación de mosquitos y, además, tenemos el problema de las basuras que se tiran en los cauces y raudales. Todos estos factores nos obligan a declarar emergencia sanitaria”, explicó el presidente de la Junta, Wilson Pittoni (PLRA).
En Ypané y GuarambaréEl intendente municipal de la localidad de Guarambaré, Óscar Cabrera (ANR), comentó que un arroyo de la zona se desbordó e inundó casas de unas 40 familias.
“El más afectado es el asentamiento Santa Librada, que fue afectado por el desborde del arroyo, y ya estamos asistiendo con la ayuda de la Secretaría de Emergencia Nacional”, explicó el jefe comunal.
Igualmente, en el distrito de Ypané, varias comunidades fueron afectadas por la lluvia y unas 50 casas resultaron dañadas.
Los barrios más afectados son: San Isidro, Paso de Oro, Potrerito, Ypané Centro y la compañía Thompson.
“Estamos sobreviviendo después de la tormenta, muchas familias afectadas y calles destrozadas, pero estamos trabajando para salir adelante”, expresó el titular comunal, Horacio Ortiz (PLRA).
En todos los distritos se notó la gran cantidad de basura en las calles y cauces hídricos tras la torrencial lluvia.