
Quiindy-Ybycuí: Cuatro años y 21 kilómetros de promesas incumplidas
Los pobladores de este distrito exigen el “Asfaltado Ya”, especialmente para las compañías Loma Pytá, Costa Gaona, Costa Irala y Quiindy Punta, debido al deteriorado estado en que se encuent...
Los pobladores de este distrito exigen el “Asfaltado Ya”, especialmente para las compañías Loma Pytá, Costa Gaona, Costa Irala y Quiindy Punta, debido al deteriorado estado en que se encuentra el camino vecinal de 21 kilómetros.
“Las condiciones empeoran drásticamente en días de lluvia, complicando el tránsito, el acceso a servicios básicos y el desarrollo de las comunidades”, manifestó Ruíz Rojas, representante de la Coordinadora Interdistrital Pro Asfaltado.
Quiindy: con cierre de Ruta PY01 piden “Asfaltado Ya” que hace cuatro años reclaman
Ahora los vecinos urgen una respuesta concreta a un pedido que data de noviembre de 2020, cuando presentaron al MOPC y al Congreso Nacional una solicitud formal con más de 3.000 firmas de los lugareños, según consta en el expediente Nº 48634/2020.
Los lugareños aseguran que durante años han sido víctimas de promesas políticas que hasta el momento no se han concretado en acciones reales.
Actualmente, la Dirección General de Inversión Pública (DGIP), dependiente del Viceministerio de Economía y Planificación del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), ya aprobó el proyecto a nivel de factibilidad y cuenta con el Código del Sistema Nacional de Inversión Pública (SIP) N° 1024.
Dicho proyecto se tiene previsto concretar, en el marco de la Ley N° 6490/2020 de Inversión Pública y su Decreto Reglamentario N° 4436/2020.
Cierran Ruta PY01 para pedir que el MEF destine fondos para el asfaltado del tramo Quiindy-Ybycuí
El proyecto de inversión pública ha sido aprobado por la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP).
Con esta aprobación técnica, el MOPC deberá avanzar en la elaboración del pliego de bases y condiciones, y remitirlo a la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) para dar inicio al proceso licitatorio. Este proceso esperan se concrete en la brevedad posible.
“La concreción de esta obra no solo mejorará la calidad de vida de cientos de familias, sino que también impulsará el desarrollo económico, el turismo y la interconexión entre las comunidades de la zona”, expresó Ruiz Rojas. Finalmente, pidió a las autoridades acelerar el proceso para que el anhelado asfaltado deje de ser una promesa postergada.